WhatsApp está a punto de introducir una nueva función que permitirá a los usuarios compartir la música que elijan durante las videollamadas, transformando así estas sesiones en dinámicos centros de entretenimiento.
Aunque esta función aún se encuentra en fase de desarrollo, su activación activará una notificación emergente en WhatsApp que indicará que cuando comparta pantalla, el audio que reproduzca en su dispositivo también se compartirá con las personas que participen en su llamada.
Esta mejora sirve como complemento a una función ya existente que permite a los usuarios compartir la pantalla de su móvil con otras personas. Se activará por defecto, eliminando la necesidad de realizar ajustes específicos en los dispositivos.

Compartir audio no sólo facilita la visualización multimedia en tiempo real, sino que también fomenta un mayor compromiso dentro de la plataforma WhatsApp. Medios tecnológicos afirman que podría aprovecharse potencialmente para realizar presentaciones virtuales, de forma similar a plataformas como Zoom o Google Meet.
Pantalla compartida
No obstante, esta novedosa función se encuentra todavía en fase de creación, lo que sugiere que aún queda una parte considerable del proceso de implementación. Por lo tanto, los usuarios no deberían esperar su integración en la app de WhatsApp hasta dentro de varios meses.
Mientras se habilitan los controles básicos para la gestión de la pantalla compartida, es posible que los usuarios también adquieran la capacidad de controlar el volumen del audio compartido o de silenciar el contenido multimedia por separado del volumen del micrófono utilizado para la comunicación. Estos detalles se abordarán en posteriores fases de desarrollo.
Una vez lanzada para dispositivos iOS y Android, los usuarios tendrán que esperar a que se despliegue en sus territorios y regiones específicos, ya que esto se produce en etapas secuenciales. La función se introducirá como una actualización de WhatsApp y podrá descargarse gratuitamente desde cualquier tienda de aplicaciones.

Para activar la función Compartir pantalla, los usuarios tendrán que tocar el botón adornado con un icono de móvil situado en la parte inferior central de la pantalla durante una videollamada. Una vez activada, se emitirá una notificación en la que se detallarán las implicaciones de la activación de esta función.
"WhatsApp tendrá acceso a toda la información visible en su pantalla o reproducida en su dispositivo mientras comparte. Esto incluye datos como contraseñas, detalles de pago, fotografías, mensajes y audios que se estén reproduciendo", reza el mensaje emergente. Si los usuarios no están de acuerdo, pueden desactivar la función pulsando el botón "Cancelar".
Así pues, se recomienda compartir la pantalla en WhatsApp sólo cuando sea necesario para evitar posibles fugas de información personal o sensible que deba permanecer confidencial.
Al igual que ocurre con el resto de formas de comunicación facilitadas por WhatsApp, la función de cifrado de extremo a extremo también estará operativa durante estas videollamadas. Cualquier información que aparezca en la pantalla mientras se utiliza la aplicación será salvaguardada por la plataforma, garantizando que nadie más, incluido el equipo de WhatsApp, pueda acceder a ella.
Te podría interesar leer:
Los trabajos relacionados con inteligencia artificial más solicitados para 2024