ir al contenido

Docenas de elefantes murieron en Zimbabwe por sequías ocasionadas por el calentamiento climático

El Parque Nacional Hwange de Zimbabwe se enfrenta actualmente a una sombría realidad, el cambio climático esta matando a los elefantes de sed

el cambio climático está matando a los elefantes de Zimbabwe de sed, reporta el ente responsable de los parques. Foto cortesí
el cambio climático está matando a los elefantes de Zimbabwe de sed, reporta el ente responsable de los parques. Foto cortesía de three-shots /Pixabay

El Parque Nacional Hwange de Zimbabwe se enfrenta actualmente a una sombría realidad, el cambio climático esta matando a sus elefantes de sed.

El cambio climático y su efecto en los elefantes

La implacable presión del cambio climático está empujando a la población de elefantes del parque hacia el borde de la extinción.

La escalada del fenómeno meteorológico El Niño, exacerbado por el cambio climático, está desecando sus fuentes de agua, lo que ha provocado un aumento de las muertes de elefantes.

El Parque Nacional de Hwange, principal refugio de fauna diversa y desprovisto de ríos importantes, depende de pozos de sondeo alimentados con energía solar para obtener agua.

Esta información procede de los responsables de las Autoridades de Parques y Fauna de Zimbabwe (Zimparks).

Muertes por sed

Sin embargo, el agotamiento de los niveles de agua superficial está aumentando la dependencia de estas fuentes artificiales, lo que está provocando un alarmante aumento de las muertes de elefantes.

Daphine Madhlamoto, ecóloga principal del Parque Nacional de Hwange, lo confirma a Reuters afirmando:

"Estamos registrando más muertes".

Aproximadamente 45.000 elefantes habitan en Hwange, y cada elefante adulto necesita unos 200 litros de agua al día.

A medida que se reducen las fuentes de agua, los 104 pozos del parque, que funcionan con energía solar, se ven sometidos a una gran presión para proporcionar el agua.

Una grave sequía

Esta sombría situación ha provocado numerosos cadáveres de elefantes cerca de los abrevaderos resecos.

Los responsables del parque señalan que los depredadores, incluidos leones y buitres, se están aprovechando de esta desafortunada situación.

Madhlamoto habla de la lucha continua del parque contra los impactos del cambio climático y afirma:

"Hemos estado recibiendo menos lluvias".

La temporada de lluvias de Zimbabwe, que suele ir de noviembre a marzo, ha sido decepcionantemente seca este año.

Los Servicios Meteorológicos de Zimbabwe advierten de que la sequía podría prolongarse hasta 2024.

Esta situación crítica ha llevado a la fauna salvaje del parque a tomar medidas extremas.

Los animales recorren grandes distancias en busca de agua y comida, y se ha informado de que varias manadas de elefantes se han extraviado hasta la vecina Botswana.

En respuesta, los grupos conservacionistas se esfuerzan por mitigar la crisis desarenando los abrevaderos e intensificando el bombeo solar de agua de pozo.

Los parques a máxima capacidad

La población de elefantes de Zimbabwe es de casi 100.000 ejemplares, pero los parques nacionales sólo pueden albergar algo más de la mitad de este número, según afirma Zimparks.

Esto sugiere que los parques se encuentran actualmente bajo una inmensa presión.

A espera del resultado del COP28

Mientras se suceden los debates internacionales sobre la acción climática en la COP28 de Dubai, la difícil situación de los elefantes de Hwange sirve de llamamiento para abordar el cambio climático y sus consecuencias para la vida salvaje.

Te podría interesar leer:

El ajo chino es un riesgo de seguridad nacional, según este senador

Cumbre de la COP28 determina que la Tierra podría sufrir 5 cambios catastróficos

Últimas Noticias