ir al contenido

Juez prohibió la estrategia separación de familias migrantes en la frontera

Juez prohibió la estrategia de separación de familias en la frontera
(Michael Robinson Chávez/The Washington Post)

El Tribunal Federal de EE.UU. ha impuesto una prohibición de ocho años a la separación de familias en la frontera de Estados Unidos, una estrategia utilizada anteriormente para desalentar la inmigración.

El juez de distrito estadounidense Dana Sabraw, designado por el presidente George W. Bush, sancionó el acuerdo final entre el Departamento de Justicia y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

¿Cuál fue la sanción que impuso el juez?

Esta acción culmina una batalla legal de casi siete años. Sabraw denunció la política de separación familiar, calificándola de "uno de los episodios más vergonzosos de la historia de nuestra nación".

En junio de 2018, el juez Sabraw ordenó el fin de las separaciones familiares, apenas unos días después de que Trump accediera a detener la práctica en medio del revuelo internacional.

La directiva del juez de reunir a los niños con sus padres en un plazo de 30 días desencadenó una lucha desesperada debido a la desorganización de las bases de datos del gobierno y a la dispersión de los niños en los refugios de todo el país.

Sabraw expresó su consternación por la dura aplicación de la política durante 2017 y 2018. Reiteró una orden anterior, caracterizando la política como "brutal, ofensiva y violatoria de los principios básicos de justicia y decencia".

¿Dónde se encuentran los niños que fueron separados de sus familia?

Según la ACLU, 68 niños separados por esta política siguen en paradero desconocido, una realidad a la que Sabraw se refirió como su "temor y preocupación más significativos".

El acuerdo prohíbe la aplicación de la política de "tolerancia cero", en virtud de la cual más de 5.000 niños fueron separados de sus padres, hasta diciembre de 2031.

Mientras la política esté suspendida, ciertas circunstancias podrán seguir dando lugar a separaciones familiares. Entre ellas se incluyen la sospecha de maltrato infantil, la condena penal de los padres o la filiación dudosa.

¿A qué beneficios pueden optar las familias que fueron separadas en la frontera?

Las familias separadas en la frontera pueden optar a beneficios como el estatus legal, la reunificación a expensas del gobierno, alojamiento y asistencia legal en los tribunales de inmigración, pero no se ofrece ninguna compensación monetaria.

Mientras se posiciona para la reelección, el ex presidente Trump se ha mostrado ambiguo sobre si reinstauraría la política de separación de familias en la frontera. En una entrevista reciente con Univision, defendió la eficacia de la política, alegando sin pruebas que desalentó a cientos de miles de migrantes.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, declaró que el acuerdo refleja el compromiso de la nación de rectificar una "política cruel e inhumana", en consonancia con los valores fundamentales del país.

Para más información, acá te dejamos unas notas que te podrían interesar:

Las duras condiciones climáticas en la frontera

México suspende deportaciones de inmigrantes por falta de dinero

Últimas Noticias