El aumento de los costos de la vida en Canadá está afectando a los inmigrantes causando que se vean en la decisión de dejar su país adoptivo.
La promesa de prosperidad de Canadá se está transformando en una dura batalla por la supervivencia para muchos inmigrantes.
Esto se debe al aumento del costo de la vida y a la escasez de vivienda, que están forzando una oleada de emigración inversa.
Se desvanece el sueño canadiense
Las crecientes estadísticas de emigración revelan una creciente desilusión entre los recién llegados, y muchos contemplan la posibilidad de abandonar la patria de adopción que han elegido.
Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, ha empleado tradicionalmente la inmigración como una poderosa herramienta para abordar el importante problema del país de una población que envejece y se ralentiza.
Esta táctica ha catalizado el crecimiento económico, dando lugar al crecimiento más rápido de la población en más de seis décadas.
Sin embargo, datos recientes indican una lenta pero constante inversión de esta tendencia.
Sólo en el primer semestre de 2023, casi 42.000 personas abandonaron Canadá, que se suman a las 93.818 salidas de 2022 y a las 85.927 de 2021.
El Instituto para la Ciudadanía Canadiense (ICC), informó recientemente de que la emigración de inmigrantes alcanzó en 2019 el nivel más alto de los últimos 20 años.
print_the-leaky-bucket_2023Descarga
A pesar de un ligero descenso durante los cierres por pandemia, los datos de Estadísticas Canadá indican un resurgimiento.
Los inmigrantes son una pieza clave
Aunque esta cifra se ve eclipsada por las 263.000 personas entrantes durante el mismo periodo, el aumento constante de la emigración preocupa a los observadores.
Para un país fundado sobre la mano de obra de los inmigrantes, la escalada del éxodo amenaza con socavar una de las políticas clave de Trudeau: la concesión de la residencia permanente a una cifra récord de 2,5 millones de personas en ocho años.
En entrevistas con Reuters, seis personas que planean abandonar Canadá citaron el alto costo de la vida como principal motivo.
Entre ellas está Cara, una refugiada de 25 años de Hong Kong, que confesó tener dificultades para pagar su alquiler mensual de 650 dólares canadienses (474 dólares) por un apartamento de una sola habitación en un sótano de Scarborough, al este de Toronto.
A pesar de que la tasa actual de emigración se sitúa en torno al 0,09%, los consultores y abogados especializados en inmigración advierten de que un aumento podría empañar la reputación de Canadá como destino atractivo para los recién llegados.
Aumento crítico de los costos de vivienda
El aumento de los costos de la vivienda es el principal factor que explica la decisión de los inmigrantes de plantearse marcharse.
Los costos de propiedad de la vivienda en Canadá consumen alrededor del 60% de los ingresos medios de los hogares, una cifra que se eleva al 98% en Vancouver y al 80% en Toronto, según un informe de RBC.
El mes pasado, el gobierno de Trudeau redujo su objetivo de nuevos residentes a medio millón al año a partir de 2025, con el fin de aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario.
Sin embargo, para muchos como Justinas Stankus, un estudiante lituano de doctorado en ciencias políticas de la Universidad de Toronto, y Cara de Hong Kong, esta medida es demasiado poco, demasiado tarde.
Mientras el costo de la vida sigue subiendo, los inmigrantes como Stankus y Cara se encuentran encajonados.
No están solos en su lucha, lo que pone de manifiesto una tendencia emergente de inmigrantes que se sienten atrapados y dispuestos a salir a la primera oportunidad.
Si no se controla, este éxodo masivo podría anunciar un cambio significativo en el panorama demográfico y económico de Canadá.
Te podría interesar leer:
¿Por qué la sentencia de cadena perpetua de Ethan Crumbley es histórica?
Fósil de tiranosaurio muestra su última comida bien conservada en su estómago