El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky llegó este martes al Capitolio de Estados Unidos para buscar ayuda mientras la invasión rusa en su país se acerca a su tercer año.
Todo mientras el paquete de ayuda para Ucrania, valorado en 110.000 millones de dólares, que también cubre Israel y otras necesidades de seguridad nacional, corre riesgo de fracasar con la aprobación del Congreso lejos de ser segura.
La propuesta del presidente Joe Biden de un paquete de ayuda adicional se ha topado con la firme oposición de los republicanos, que insisten en estrictas reformas de seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México, una exigencia que los demócratas rechazan por considerarla excesivamente severa.
"Esto es enloquecedor (…) Un muy mal mensaje para el mundo, para el pueblo ucraniano ", expresó el senador demócrata Chris Coons, un firme aliado de Biden.
La Casa Blanca calificó de oportuna la visita de Zelensky. Biden está instando a los legisladores a que aprueben el paquete de ayuda antes de las vacaciones.
Con el conflicto entre Israel y Hamás ocupando el centro de la escena mundial, un portavoz de la Casa Blanca subrayó la necesidad de mantener la ayuda a Ucrania.
"Esta financiación adicional ayudará absolutamente a Ucrania a recuperar aún más territorio y expulsar a los rusos de Ucrania", aseguró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en NBC.
Zelensky en el Capitolio
Sin embargo, las perspectivas de alcanzar un acuerdo de ayuda para Ucrania se tornaron sombrías en vísperas de la llegada de Zelensky.
El líder ucraniano guardó silencio durante una sesión privada con senadores, a la que siguieron los encuentros programados con el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y con el presidente Biden.
"Es más importante ahora que nunca que mantengamos nuestro apoyo a Ucrania para que pueda seguir manteniendo la línea y recuperar su territorio", expresó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.
Agregó que el presidente ruso Vladimir Putin “está claramente observando lo que sucede en el Congreso, y necesitamos que el Congreso actúe este mes para apoyar a Ucrania en su momento de necesidad”.
El auge de una perspectiva más aislacionista en la política exterior estadounidense entre los republicanos complica las cosas. Exigen cambios en las políticas fronterizas y de inmigración estadounidenses como contrapartida a cualquier ayuda para contrarrestar la guerra de Putin en Ucrania.
A pesar de la disposición de Biden a dialogar con los republicanos sobre este tema, los miembros de su partido se oponen a las propuestas de deportaciones rápidas y normas estrictas de asilo, interpretándolas como un renacimiento de la hostilidad de la era Trump hacia los inmigrantes.
Embarcado en su tercer viaje al Capitolio desde que comenzó la guerra en febrero de 2022, Zelensky se enfrenta a un panorama desafiante ya que la cambiante dinámica del poder, destacada por el ascenso de los republicanos de extrema derecha, amenaza con interrumpir el apoyo bipartidista a Ucrania.