ir al contenido

Canciller alemán advierte sobre la disminución del apoyo a Ucrania en la guerra

El canciller alemán Olaf Scholz expresa su preocupación por el apoyo monetario mundial decreciente a Ucrania frente a la hostilidad rusa

Apoyo mundial a Ucrania se ve disminuido según Olaf Scholz canciller alemán
Apoyo mundial a Ucrania se ve disminuido según Olaf Scholz canciller alemán. Foto tomada de @OlafScholz /x.com

El canciller alemán Olaf Scholz ha manifestado recientemente su preocupación por las implicaciones de la disminución del apoyo mundial a Ucrania.

La postura cautelosa de Scholz subraya el papel fundamental que desempeña la comunidad internacional para evitar la escalada del conflicto.

En su última declaración ante el Bundestag, de la que informa European Prvda a través de las agencias DPA/AFX, Scholz ofreció una evaluación aleccionadora de las intenciones del presidente ruso Vladimir Putin.

Scholz citó a Putin como decidido a someter a Ucrania mediante la fuerza militar.

Scholz se extendió sobre la expectativa de Putin de que disminuya la solidaridad internacional hacia Ucrania, advirtiendo que ignorar tal escenario podría tener resultados nefastos.

Estas observaciones resuenan con fuerza en un momento en el que el presidente estadounidense, Joe Biden, está buscando activamente ayuda financiera para Ucrania a nivel nacional.

Sin embargo, Scholz señaló la llamativa ausencia de un acuerdo en el seno de la Unión Europea (UE) sobre las estrategias para fortalecer el presupuesto de Ucrania en un futuro próximo.

Esta falta de consenso ha culminado en un punto muerto en torno a las propuestas de destinar 50.000 millones de euros para el próximo cuatrienio.

En este contexto, Scholz indicó anteriormente que Alemania podría aumentar su ayuda a Ucrania, compensando el posible déficit de otros países.

Afirmó la inminente activación de un segundo sistema Patriot, que Alemania se había comprometido a enviar a Kiev.

El 13 de diciembre, la coalición gubernamental alemana dio a conocer el presupuesto acordado para 2024, tras un mes de intensas deliberaciones.

Esta revelación coincide con los preparativos de Berlín para ofrecer ayuda bilateral a Kiev por valor de 8.000 millones de euros.

Las cautelosas declaraciones de Scholz sirven como una llamada urgente a la acción, subrayando la volátil situación en la que se encuentra Ucrania y haciendo hincapié en la necesidad de una respuesta internacional cohesionada para proteger la soberanía ucraniana.

Te podría interesar leer:

Presentaron el tráiler de Kung Fu Panda 4

Putin cuenta con algunos buenos amigos en Estados Unidos

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público