Cuando yo era pequeña, mi mama siempre me decía “educate es tu futuro.” Estas palabras, dichas por mi madre desde temprana edad, resumen el profundo impacto de una buena educación.
Por Jazmin Flores Peña, analista de políticas de All4Ed.
Su filosofía en la educación como abridor de puertas y catalizador de oportunidades resuenan más allá de nuestra familia; la educación, en nuestra sociedad, sirve como el conductor hacia el "sueño americano".
En un panorama donde 80% de los empleos buenos requieren al menos algo de educación universitaria, trascender la escuela secundaria no es solo un lujo sino una necesidad para tener una buena carrera y un buen sueldo.
La importancia de la educación universitaria se destaca por el hecho de que sin ella, las perspectivas laborales y los salarios disminuyen.
Esta realidad impulsa un estímulo colectivo para que los estudiantes aprovechen cada oportunidad educativa y puedan avanzar hacia la movilidad económica.
El poder transformador de la universidad
En la búsqueda constante de mejorar el acceso a la educación de Universidad para estudiantes latinx, surge la urgente necesidad de explorar vías que no solo abran puertas, sino que también abran el camino hacia el éxito académico y profesional.
Para mejorar el acceso hacia el éxito académico y profesional, exploramos la prometedora vía de la doble inscripción, conocido como “Dual Enrollment” una oportunidad empoderadora para la comunidad estudiantil latinx.
La “Doble Inscripción” o “Dual Enrollment” es una herramienta para abrir acceso a la Universidad para estudiantes.
Este programa permite que los estudiantes de escuela secundaria puedan tomar cursos universitarios simultáneamente, concediendo la valiosa oportunidad de obtener créditos universitarios mientras completan sus requisitos de educación secundaria.
No solo presenta la educación universitaria como una opción viable, sino que también atiende a aquellos estudiantes que podrían haber dudado en seguir este camino.
En nuestro reporte más reciente – “Giving Credit Where Credit is Due” destacamos a los estados que han adoptado políticas de transferencia de créditos, ofreciendo ideas valiosas y recomendaciones para los responsables de las políticas.
La popularidad del programa se debe a la flexibilidad que brinda, permitiendo que los estudiantes puedan explorar intereses académicos, prepararse para los desafíos universitarios y acelerar su camino hacia la educación universitaria sin incurrir en compromiso financiero sustancial.
Estudiantes latinx aprovechan la doble inscripción
En el panorama educativo actual, la inscripción de dual enrollment ha surgido como un salvavidas para los estudiantes latinx en el actual panorama educativo, proporcionando acceso temprano a la educación universitaria.
Hoy en día, el número de estudiantes latinx que asisten a la universidad ha aumentado, alcanzando los 1.5 millones o el 10% de todos los estudiantes universitarios en 2020 en comparación con los 3.7 millones en 2000.
En programas como la doble inscripción, los estudiantes latinos constituyen el 18.9% de todos los participantes, fortaleciendo aún más el impulso hacia la educación universitaria.
Sin embargo, para que esta herramienta pueda cumplir plenamente su potencial transformador, es imperativo atacar las barreras sistémicas que existen en las políticas de transferencia de créditos.
Superando barreras en la transferencia de créditos
Según La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de los Estados Unidos o “Government Accountability Office” casi la mitad de los créditos obtenidos por estudiantes que transfieren de colegios comunitarios a instituciones de cuatro años no son reconocidos al momento de la transferencia.
Las consecuencias son profundas. La pérdida de créditos retrasan el progreso del estudiante hacia una licenciatura, lo que resulta en un tiempo extendido para completar el diploma y un aumento en la carga financiera.
La pérdida de créditos pone en duda la inversión de los dólares de los contribuyentes en programas de inscripción dual. Sin embargo, estos desafíos no son insuperables y soluciones viables están al alcance de nuestras manos.
Para los padres, es crucial explorar programas disponibles y entender si los cursos de doble inscripción de su estudiante califican como cursos de educación básica, asegurando el reconocimiento a nivel universitario.
Nuestra responsabilidad colectiva se extiende más allá de la conciencia hasta la defensa, abogando por cambios en las políticas que fortalezcan la eficacia de la doble inscripción.
Empoderamos a nuestros estudiantes latinos para que naveguen sin problemas hacia la educación superior, desbloqueando un futuro lleno de oportunidades.
El potencial transformador es inmenso, y nuestro compromiso con derribar barreras allanará el camino hacia un panorama educativo más equitativo.
Te podría interesar leer:
Latino Data Hub: Una base de datos para derribar prejuicios sobre hispanos en EEUU