ir al contenido

Afirman que Elon Musk creará su propia universidad enfocada en ciencia y tecnología

La institución se centrará en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas para preparar a futuros líderes de la innovación tecnológica

Elon Musk en una foto de 2018 frente al SpaceXFalcon, cohete fabricado por una de sus empresas y lanzado al espacio desde Cabo Cañaveral, Florida por la NASA. FOTO: Todd Anderson - The New York Times.

En la ciudad de Austin, Texas, el magnate Elon Musk, mundialmente aclamado por su perspicacia tecnológica, estaría encaminado un proyecto en materia de educación. Según documentos divulgados, Musk se está preparando para inaugurar una universidad en el marco de su última iniciativa filantrópica, The Foundation.

Esta plataforma educativa será impulsada por la contribución inicial de Musk de casi 100 millones de dólares. El proyecto arrancará con una escuela primaria y secundaria que hará hincapié en la educación STEM, un enfoque pedagógico holístico que integra la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas.

Sin embargo, la universidad STEM no pretende limitar su oferta a la enseñanza secundaria. Según la solicitud de exención fiscal presentada al Servicio de Impuestos Internos (IRS) y de la que informó Bloomberg, la institución prevé ampliar sus servicios a la "educación de élite", concentrándose principalmente en las ciencias y las matemáticas, preparando así al próximo cuadro de innovadores tecnológicos.

Esta propuesta de exención fiscal se formalizó en octubre de 2022 y se sancionó en marzo. La universidad STEM está preparada para contratar a "profesores experimentados" y ofrecer un plan de estudios tradicional enriquecido con oportunidades de aprendizaje experimental a través de simulaciones, estudios de casos, proyectos de fabricación/diseño y laboratorios.

Estudiante/imagen referencial iStock.

Preparación de personal

Con el objetivo de acoger a un lote inaugural de 50 estudiantes, la universidad STEM se encuentra actualmente en la fase de dotación de personal.

La familiaridad de Musk con el ámbito educativo no es nueva. Ya en 2014, puso en marcha Ad Astra, actualmente conocida como Astra Nova, para sus hijos y los de los empleados de SpaceX. Esta escuela fue concebida para proporcionar una educación poco ortodoxa, centrada en proyectos y adaptada a un grupo selecto de alumnos. Comenzó sus servicios principalmente para los hijos de los empleados de SpaceX, ampliándose posteriormente a otras familias interesadas.

La metodología pedagógica de Ad Astra expone sobre el aprendizaje práctico y real a través de la resolución de problemas y proyectos que estimulan el pensamiento crítico, la creatividad y la adaptabilidad.

Además, medios locales resaltan que se destaca por su plan de estudios flexible que acentúa temas como la inteligencia artificial (IA) y la robótica. También se fomenta el aprendizaje autodirigido, alejándose de la calificación y la enseñanza convencionales.

Estudiantes de robótica en una imagen referencial. Foto: iStock.

Transformación de la educación

El multimillonario ha mostrado constantemente un profundo interés por la transformación de la educación a través de varias iniciativas, a menudo interconectadas con sus empresas y objetivos tecnológicos. La implicación indirecta de Musk se extiende a numerosas empresas educativas más allá de Ad Astra.

Estas abarcan concursos de ingeniería como el Hyperloop Pod Competition, que invita a equipos universitarios de todo el mundo a idear y construir las cápsulas de transporte más eficientes para su sistema Hyperloop propuesto.

Estudiantes creando proyectos en imagen referencial. Foto: iStock.

Sus empresas, SpaceX y Tesla, ofrecen perspectivas educativas para becarios y recién licenciados a través de prácticas y programas de educación cooperativa.

Musk también ha financiado proyectos que abogan por el acceso a una educación de calidad, como la plataforma de aprendizaje en línea Khan Academy.

La ambiciosa innovación y los objetivos de las empresas de Musk inspiran iniciativas educativas en materia de sostenibilidad, energías renovables y exploración espacial. Por ejemplo, su visión de las energías renovables, defendida por SolarCity (ahora parte de Tesla), ha generado el desarrollo de cursos y programas centrados en las energías renovables y los sistemas sostenibles.

A través de estas empresas, Musk perpetúa su búsqueda del conocimiento, remodelando el futuro de la educación e impulsando la próxima ola de innovadores tecnológicos.

Te podría interesar leer:

¿Cuáles son los videojuegos más buscados en Google durante 2023?