ir al contenido

¿Google Maps registra todos tus movimientos? Descubre estas medidas de seguridad

Google ahora está tomando medidas para hacer que los datos de ubicación sean más seguros

google maps seguridad
• Esta semana, la compañía informó que comenzará a cambiar dónde almacena los datos de la línea de tiempo. | Foto: Pexels.

Desde su creación, la función de ubicación en línea de tiempo de Google Maps es un arma de doble filo para tu seguridad. Por una parte, sirve para recordar todos los lugares en los que has estado, pero por otra es un registro detallado de todos tus movimientos que pudiese ser peligroso si cae en las manos equivocadas.

Por ello, Google ahora está tomando medidas para hacer que los datos de ubicación sean más seguros:

  • Esta semana, la compañía informó que comenzará a cambiar dónde almacena los datos de la línea de tiempo.
  • Actualmente, se encuentra en sus dispositivos y en los servidores de Google, pero cuando se produzca el cambio, su historial de ubicación permanecerá únicamente en el hardware que posee.
  • Y con el tiempo se almacenará menos información, dice Google: de forma predeterminada, sólo tres meses, en comparación con los 18 meses que se guardan actualmente.
  • La compañía dice que los cambios "se implementarán gradualmente durante el próximo año".

Las actualizaciones de seguridad para la ubicación de Google Maps

Ahora, si tú quieres que esa información aparezca en la nube -por ejemplo, como respaldo para cuando compre un teléfono nuevo-, los datos se cifrarán.

Esto significa que Google no podrá ver ese registro de dónde ha estado y que su ubicación será inaccesible para las autoridades, quienes históricamente han podido acceder a ella a través de medios legales, como las órdenes de geocerca.

“Las órdenes de geocerca se utilizan cuando el [gobierno] no tiene sospechosos, para obtener algunas pistas”, agregó Orin Kerr, profesor de derecho de la Universidad de California en Berkeley, en X.

Los usuarios ya tenían cierto control sobre sus historiales de ubicación. Por un lado, están desactivados de forma predeterminada, lo que requiere que una persona los habilite específicamente si desea un registro prolongado de dónde ha estado.

Y esos historiales son editables, por lo que puedes eliminar visitas a ciertos lugares de tu registro geográfico personal.

Protección para el aborto

Para algunos, el anuncio de Google adquiere un valor más personal. La medida, por ejemplo, podría ayudar a proteger la privacidad de las personas en estados donde el acceso al aborto está prohibido, aunque aún es necesario.

El año pasado, la compañía informó que eliminaría las entradas del historial de ubicación para visitas a instalaciones médicas como “centros de asesoramiento, refugios para víctimas de violencia doméstica, clínicas de aborto, centros de fertilidad, centros de tratamiento de adicciones”, entre otros, poco después de que finalizaran esas visitas.

Pero una investigación de The Washington Post demostró que, tan recientemente como en mayo, Google no estaba haciendo eso de manera consistente.

El cambio de Google al almacenamiento de ubicación en el dispositivo ayuda a mitigar esos problemas, porque nadie más tendrá acceso a esos datos históricos excepto usted.

La compañía también planea implementar una función para Maps que permita a los usuarios administrar más fácilmente la actividad relacionada con lugares específicos o sensibles, incluida la capacidad de eliminar "búsquedas, direcciones, visitas y recursos compartidos".

Últimas Noticias