ir al contenido

Microsoft Office y realidad virtual, todo gracias a Meta Quest

La suite de Microsoft Office se ha integrado en la realidad virtual de Meta Quest, una nueva forma de trabajar con Word, Excel y PowerPoint

Ahora podrás trabajar con Microsoft Office en realidad virtual con los cascos de Meta Quest. Foto de Fauxels /pexels
Ahora podrás trabajar con Microsoft Office en realidad virtual con los cascos de Meta Quest. Foto de Fauxels /pexels

En un importante salto hacia el futuro de la productividad, el paquete Office de Microsoft se ha integrado con la realidad virtual.

Se trata de una innovación crucial fruto de la colaboración entre Meta y Microsoft.

Trabajo en realidad aumentada

El paquete Microsoft Office, que incluye aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint, ha sido transportado sin problemas al paisaje de la realidad virtual.

Este movimiento progresivo ofrece a los usuarios una experiencia de trabajo inmersiva y atractiva en un entorno de RV.

La incorporación del paquete Office de Microsoft a la plataforma de realidad virtual es un paso innovador.

Ahora los usuarios pueden interactuar con estas aplicaciones dentro de un entorno de realidad mixta.

Esta combinación única permite a los usuarios mantener una conexión con su entorno físico mientras están inmersos en un centro de productividad virtual.

Todos los cascos de realidad virtual vienen equipados con esta función, incluida la compatibilidad con teclado y ratón Bluetooth para las tres aplicaciones de Microsoft.

Este importante avance se puso en marcha a mediados de diciembre, justo después de la introducción de Xbox Game Pass en Quest el 13 de diciembre, con el lanzamiento de Microsoft Office Suite al día siguiente.

Para adentrarse en este espacio de trabajo virtual, los usuarios necesitan una cuenta Microsoft y cualquiera de los cascos de realidad virtual que se ofrecen.

Esto incluye modelos desde el original Oculus Quest hasta el recién lanzado Meta Quest 3.

A continuación, los usuarios pueden descargar las aplicaciones Microsoft PowerPoint, Excel y Word de la tienda de realidad virtual, sin coste alguno.

A pesar de su tamaño compacto (aproximadamente 1,3 MB cada una), estas aplicaciones ofrecen un rendimiento superior, posible gracias a las operaciones basadas en la nube.

Esta conectividad en la nube facilita una rápida multitarea entre aplicaciones, ayudada por la barra de menú universal situada en la parte inferior de la interfaz de usuario de Quest.

¿Cómo mejorar la experiencia?

Los usuarios pueden manejar las tres aplicaciones simultáneamente, ocupando cada una de ellas una de las tres posiciones de ventana disponibles.

Esta función puede activarse manteniendo pulsado el icono de una aplicación en la barra de inicio universal y arrastrándolo a una posición de ventana.

Los usuarios también pueden emparejar un ratón y un teclado Bluetooth con su casco de realidad virtual.

El proceso es sencillo: vaya a Ajustes, seleccione Dispositivos en la lista y siga las indicaciones para emparejar los dispositivos Bluetooth.

Una colaboración esperada

La asociación entre Meta y Microsoft, anunciada en octubre del año anterior, prometía llevar Microsoft Office, Azure y Windows 11 a la realidad virtual.

Trece meses después, cuatro aplicaciones se han puesto en marcha en los cascos de realidad virtual, y está previsto que otras aplicaciones de productividad se unan a las plataformas de realidad virtual y realidad mixta en el futuro.

Te podría interesar leer:

El búnker secreto de Mark Zuckerberg en Hawaii

Grimes introduce nuevos peluches con inteligencia artificial

Últimas Noticias