ir al contenido

Despliegan a la Guardia Nacional en la frontera por alto flujo de inmigrantes

El gobierno de Arizona dijo que esta decisión se debe a que la administración Biden no ha hecho su trabajo para salvaguardar la frontera

Guardia Nacional frontera inmigrantes
El tramo fronterizo de Arizona se ha convertido en uno de los más transitados por los inmigrantes en los últimos seis meses. Foto: (Rebecca Noble/The New York Times)

Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, ordenó el viernes desplegar a la Guardia Nacional del estado en la frontera con México para ayudar a los funcionarios fronterizo a controlar la llegada de inmigrantes.

Hobbs afirmó que hizo el decreto porque el gobierno federal “se niega a hacer su trabajo para proteger la frontera y mantener seguras a nuestras comunidades”.

“Estoy tomando medidas cuando el gobierno federal no lo hace”, aseguró la gobernadora demócrata de Arizona.

La solicitud del gobierno de Arizona para controlar a los inmigrantes

La semana pasada, Hobbs había enviado una solicitud al gobierno del presidente Biden para desplegar unos 240 funcionarios de la Guardia Nacional en la frontera y poder resguardar los pueblos y ciudades fronterizas.

A su vez, el 4 de diciembre, el paso fronterizo de Lukeville, en Arizona, fue cerrado de manera indefinida.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dijo que cerrar ese cruce necesario para poder ayudar a los agentes de la Patrulla Fronteriza a manejar a los inmigrantes que cruzan de manera ilegal esa zona.

La gobernadora de Arizona no indicó cuándo comenzará a llegar los funcionarios de la Guardia Nacional ni qué tiempo se quedarán ahí.

Dónde estarán los funcionarios de la Guardia Nacional

Hobbs detalló que los funcionarios de la Guardia Nacional estarán ubicados en varias ubicaciones a lo largo de la frontera sur entre México y EEUU, incluido zonas de Lukeville.

Desde esos puntos, los agentes prestarán apoyo a las agencias estatales y locales involucradas en la revisión de los inmigrantes y la aplicación de la ley, incluida la trata de personas y el paso de drogas ilegales.

Aunque el área de San Miguel, ubicado más al este en la Nación Tohono O’Odham, también recibe llegadas de inmigrantes, los funcionarios de la Guardia Nacional no estarán en esa zona.

“Estamos en estrecha comunicación con el Gobernador Hobbs sobre este tema. Dejamos en claro que no se desplegaría ninguna Guardia Nacional en la Nación y su oficina ha estado de acuerdo. La acción de hoy del Gobernador es un paso necesario para abordar la crisis actual en la frontera”.

Verlon José, presidente de la Nación Tohono O’odham.

Puedes leer:

Detectaron una larga fila de inmigrantes que buscaba llegar en tren a la frontera con EEUU

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público