La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Libia informó este sábado que 61 inmigrantes, entre ellos mujeres y niños, murieron en un trágico naufragio frente a las costas de ese país.
En una publicación en X, la OIM en Libia señaló que el barco salió desde la ciudad de Zuwara con 86 personas a bordo.
"El Mediterráneo central sigue siendo una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo", señaló la agencia de la ONU en el comunicado.
🚨 61 migrants including women and children drowned following a tragic shipwreck off Libya. According to the survivors, the boat with around 86 people left the libyan shores from Zwara. The central Mediterranean continues to be one of the world's most dangerous migration routes. pic.twitter.com/RsFSUzzFYK
— IOM Libya (@IOM_Libya) December 16, 2023
Libia es uno de los puntos de tránsito utilizado por los inmigrantes
La OIM informó que Libia es uno de los puntos de tránsito “clave” a lo largo de la ruta del Mediterráneo central que usan a menudo los inmigrantes.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) detalló que hasta octubre de este año, más de 2.500 personas han muerto o desaparecido en la ruta del Mediterráneo central.
En su informe, la ACNUR también señala que "es difícil confirmar las cifras exactas, pero sabemos que en octubre, más de 2.517 personas han muerto o están desaparecidas sólo este año en el Mediterráneo Central".
La ACNUR señala en el informe que la Guardia Costera está "bajo el control del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), reconocido por la ONU".
La agencia señala que la Unión Europea ha pagado a la GNA y a la Guardia Costera más de $250 millones para impedir que los inmigrantes crucen el Mar Mediterráneo.
La ruta más peligrosa para los inmigrantes
La ACNUR señala que las costas de Libia son una de las rutas más peligrosas para los inmigrantes que quieren salir de África para llegar a Europa.
Por otro lado, la agencia migratoria de la ONU señaló que las cifras de inmigrantes muertos y fallecidos en el Mediterráneo central podría ser mucho mayor
"Todos hemos visto imágenes de botes sobrecargados e inseguros que llegan a Lampedusa desde Túnez o Libia, e informes sobre la pérdida de cientos de vidas frente a la costa de Pylos en Grecia", señaló la ACNUR en un comunicado.
"Las respuestas estatales a estos movimientos mixtos de refugiados y migrantes se han centrado en soluciones disuasorias unilaterales y algunos acuerdos bilaterales. Muchos de los que quedan atrapados allí son interceptados y detenidos por la Guardia Costera de Libia, financiada y entrenada por la Unión Europea".
Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Puedes leer:
Alto funcionario de EEUU afirma que la guerra en Gaza podría durar meses
Israel utiliza bombas no guiadas en casi la mitad de los ataques contra Gaza