ir al contenido

Fuerte temporal dejó 14 muertos en Argentina

La violenta tormenta, que registró vientos de entre 100 y 140km/h, según servicios de emergencia, azotó primero la ciudad de Bahía Blanca

Fotografía de un árbol que cayó sobre un vehículo debido a un temporal, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Luciano González

Varias ciudades de Argentina, incluida la capital, Buenos Aires, se recuperan de una tormenta que dejó 14 muertos la madrugada del domingo 17 de diciembre. La gravedad de la catástrofe motivó la visita del recién nombrado presidente de Argentina Javier Milei y su equipo a las regiones más afectadas.

La violenta tormenta, caracterizada por vientos de entre 100 y 130 kilómetros por hora, según reportes de medios locales, azotó primero la ciudad de Bahía Blanca, 640 kilómetros al sur de Buenos Aires. El presidente Milei, junto con la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y otros ministros del gabinete, llegaron a Bahía Blanca al día siguiente.

Dirigiéndose al equipo de gestión de crisis en Bahía Blanca, el jefe de Estado expresó su fe en la capacidad de recuperación del pueblo argentino.

"Frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros. Estoy confiado en que ustedes van a lograr poder resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes", declaró Javier Milei en Bahía Blanca.

Fotografía de un vehículo afectado por un árbol caído debido a un temporal en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Temporal dejó destrozos y vías incomunicadas

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, también visitó la ciudad, enviando ayuda adicional para apoyar a los bomberos locales, fuerzas de seguridad, militares, Defensa Civil y personal municipal.

El impacto mortal de la tormenta se hizo trágicamente evidente cuando se perdieron 13 vidas al derrumbarse el techo del pabellón del Club Bahiense del Norte durante una competición de patinaje.

Este lugar tiene un significado histórico por ser el campo de entrenamiento del renombrado jugador de baloncesto, Emanuel 'Manu' Ginóbili. El presidente Javier Milei y su equipo realizaron una visita al lugar.

Fotografía de árboles que se cayeron en una calle debido a un temporal en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Luciano González

Tras esta catástrofe, 14 personas están recibiendo tratamiento médico por las heridas sufridas. Bahía Blanca, ciudad de 335.190 habitantes, informó de 96 voladuras de tejados, casi mil árboles caídos y 280 evacuaciones. Más del 80% de la ciudad se encuentra sin servicio de electricidad.

Mujer murió tras caída de un árbol

Otras regiones de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, también se vieron afectadas por la tormenta, especialmente en las primeras horas del domingo. En Moreno, localidad situada a 47 kilómetros al oeste de Buenos Aires, una mujer perdió la vida por la caída de una rama de árbol.

Las secuelas de la tormenta dejó cientos de escombros, postes de la luz y árboles caídos, vehículos aplastados e infraestructuras públicas y propiedades privadas dañadas.

La tormenta, que inició en Buenos Aires cerca de las 3 de la madrugada, obligó la suspensión de avrios eventos musicales tras recibir la alerta de las autoridades, lo que obligó a aevacuar los recintos. En uno de ellos, se viralizaron las imágenes del temporal mientras los asistentes a un show musical abandonaba el recinto.

Asistencia

Los servicios de emergencia de Buenos Aires han recibido 544 solicitudes de asistencia, con 363 informes de árboles caídos, 45 de los cuales cayeron sobre autos.

Las agencias de noticias locales informaron de trece heridos en el Hipódromo de Buenos Aires cuando una estructura fue arrancada de raíz durante un evento, mientras que otras tres personas resultaron heridas en una fiesta en el estadio del club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.

La tormenta también provocó el cierre temporal del aeropuerto Jorge Newbery, conocido como Aeroparque, en Buenos Aires, causando desvíos y cancelaciones de vuelos.

Además, se registraron retrasos en el aeropuerto de Ezeiza, situado en las afueras de la capital y el principal de Argentina.

Te podría interesar leer:

México inaugura el Tren Maya bajo control militar