La Orden Fraternal de Policías de Tránsito ha llegado a un acuerdo provisional con SEPTA este sábado para poner fin a la huelga, informó 6ABC.com
Como resultado de este acuerdo, los funcionarios de SEPTA dicen que sus oficiales volverán a sus patrullas regulares inmediatamente.
"Estamos contentos de dar la bienvenida de nuevo a nuestros agentes de policía con este acuerdo tentativo en vigor", dijo el consejero delegado y director general de SEPTA, Leslie S. Richards.
"Los negociadores tanto de SEPTA como de la FOTP han estado trabajando sin descanso, al igual que nuestros supervisores de policía que han estado cubriendo las patrullas", agregó.
Acuerdo previsional del fin de la huelga
Los funcionarios dicen ahora que el acuerdo provisional pasará tanto a la FOTP como al Consejo de SEPTA para su aprobación.
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y su administración han estado en comunicación con todas las partes implicadas en las negociaciones, según SEPTA.
Los dirigentes de la agencia de transporte y del sindicato afirman que la ayuda de Shapiro ha sido decisiva para alcanzar el acuerdo.
"El gobernador Shapiro dio un paso al frente. Con su implicación, conseguimos los logros que necesitábamos. El gobernador dejó claro a ambas partes que la seguridad pública era de vital importancia", remarcó el presidente de la FOTP, Omari Bervine.
"Se trata de una gran victoria para los pasajeros del transporte público de SEPTA, que volverán a contar con nosotros. Queremos dar las gracias al gobernador por desempeñar un papel fundamental, así como al presidente de la Orden Fraternal de Policía del Estado, Joe Regan”, explicó.
La cuestión clave que llevó a la huelga, según la FOTP, fue la falta de igualdad con otros trabajadores del tránsito que habían llegado a un acuerdo con SEPTA en octubre.
El sindicato de la policía de tránsito también consiguió un acuerdo que se desarrolla a lo largo de 36 meses en lugar de 43, en el que insistían anteriormente los directivos de SEPTA.
Te puede interesar: La policía de tránsito de SEPTA en Filadelfia se va a huelga