ir al contenido

Los consejos de OpenAI para sacarle provecho a ChatGPT

Desde dar órdenes claras, usar textos de referencia y dividir tareas complejas son factores claves para optimizar el uso de ChatGPT

Shanghai,China-19 de mayo de 2023: primer plano del icono de la aplicación oficial ChatGPT en la pantalla. Foto: iStock.

A medida que las personas se adaptan a un paisaje cada vez más digital, las herramientas de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, se han convertido en aliados indispensables para las actividades en línea. Sin embargo, la eficacia de estas herramientas de IA depende en gran medida de la habilidad del usuario para optimizar ChatGPT.

Consciente de ello, OpenAI comparte estrategias fundamentales para obtener los máximos beneficios del uso de ChatGPT.

La piedra angular de la optimización de ChatGPT reside en proporcionar órdenes claras. Dado que ChatGPT funciona a base de indicaciones al usuario, la claridad y la precisión ocupan un lugar central.

Unas breves indicaciones pueden ser adecuadas cuando se está navegando por la destreza creativa de la IA, señalan diversos sitios tecnológicos. Pero para obtener resultados bien definidos, se aconsejan indicaciones detalladas. Finalmente, un sistema es un set de insgtrucciones, mientras más precisa es la petición, más clara será la respuesta de la herramienta, explican expertos en programación.

Close-up stock photograph showing a touchscreen monitor being used in an open plan office. Imagen referencial ChatGPT. Foto: iStock.

Instrucciones

Los usuarios pueden guiar a la IA para que evite determinadas palabras, genere textos de una longitud específica, divida el contenido en los párrafos deseados o incluso condense la información en una lista. Y lo que es más importante, no es necesario reiterar la orden completa en cada nueva interacción, debido a que puede añadir progresivamente más detalles a medida que el chatbot avanza.

Complementar la IA con textos de referencia presenta otra potente estrategia de optimización de ChatGPT. Un problema frecuente de la IA es su potencial para producir textos inventados y crear referencias infundadas que respalden el resultado final.

Para contrarrestarlo, se recomienda a los usuarios que proporcionen textos iniciales que sirvan de base para las respuestas posteriores. Suministrar un texto o un enlace PDF resulta beneficioso, ya que ChatGPT puede leerlo y procesarlo. Posteriormente, los usuarios pueden indicar "A partir del texto anterior" o similar para limitar las respuestas de ChatGPT a la información especificada en el documento.

La iinteligencia artificial cada vez gana más terreno en el sector empresarial. Foto: iStock.

Dividir tareas

En el caso de tareas complejas, dividirlas en subtareas más pequeñas y manejables puede potenciar la optimización de ChatGPT. Este enfoque permite a los usuarios alcanzar gradualmente los resultados deseados sin tener que lidiar con las complejidades de construir una única instrucción que dé lugar directamente al producto final.

A pesar de la sofisticación de las herramientas de IA como ChatGPT, requieren tiempo para procesar los datos. Las indicaciones de los usuarios deben analizarse y luego transformarse en diferentes textos. Por ello, los usuarios deben conceder a ChatGPT el tiempo adecuado para ofrecer los resultados esperados, según un análisis del siito web tecnológico Genbeta.

Aunque ChatGPT tiene multitud de usos y puede manejar datos diversos, puede que no sea una solución completa. La optimización de ChatGPT puede mejorarse aún más emparejándolo con otras herramientas para una gestión superior de los datos derivados de las interacciones con la IA.

Inteligencia artificial. Imagen referencial de un bot. Foto: iStock.

Por último, OpenAI aboga por que los usuarios experimenten modificando las indicaciones para conocer mejor ChatGPT. Incluso las alteraciones más leves pueden influir en la interpretación de la solicitud por parte de la IA, por lo que los usuarios pueden retocar y observar los efectos de cada nueva palabra o frase en la descripción de su consulta.

Pasos claves para el buen uso de ChatGPT:

-Hacer preguntas claras y precisas: si la consulta es ambigua o muy genérica, el sistema también responderá de forma imprecisa.

-Fuentes de referencia: citar alguna fuente que sustente la consulta o sirva de referencia.

-Dividir tareas: mientras más simple sea la información solcitada, más conciso será el resultado.

-Darle tiempo a la herramienta para generar el contenido solicitado: dependiendo de la cantidad de información solicitada, el tiempo de respuesta de ChatGPT puede variar.

Te podría interesar leer:

Oído, salud y visión: la revolución de Apple en 2024

Últimas Noticias