ir al contenido

Zelensky afirma que Rusia no logró avances militares en 2023 y expresa confianza en Estados Unidos

En una conferencia de prensa de fin de año, el presidente ucraniano afirmó que la guerra de Rusia había fracasado y expresó confianza en que la ayuda occidental continuaría

Zelensky
Zelensky insistió el martes en que Moscú no había logrado avances militares en 2023. | Foto: (Emile Ducke/The New York Times).

En una conferencia de prensa de fin de año, el presidente ucraniano afirmó que la guerra de Rusia había fracasado y expresó confianza en que la ayuda occidental continuaría.

A pesar de que la contraofensiva de Ucrania no logró repeler a las fuerzas rusas que ocupan casi la quinta parte de su país, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky insistió el martes en que Moscú no había logrado avances militares en 2023.

"En cuanto al campo de batalla, Rusia no ha obtenido ningún resultado este año", dijo Zelensky mientras respondía preguntas difíciles el martes por la noche en una conferencia de prensa de fin de año en Kiev.

"Ninguno de sus objetivos", agregó Zelensky, "a pesar de que el mensaje del Kremlin no ha cambiado".

La situación de Kiev parece cada vez más difícil, con la ayuda militar y económica crucial detenida en Washington y Bruselas, y con informes frecuentes de escasez de personal militar y armas.

Las ciudades ucranianas siguen bajo constante bombardeo de misiles rusos y drones explosivos, y las tropas de Moscú intentan avanzar en varios puntos a lo largo de la línea del frente en el este y el sur.

Aunque la Unión Europea dio un impulso moral la semana pasada al acordar abrir conversaciones formales de membresía con Ucrania, el primer ministro húngaro Viktor Orbán bloqueó un paquete de ayuda propuesto de $55 mil millones.

Una propuesta del presidente Biden, de aproximadamente $60 mil millones en ayuda, ha sido bloqueada durante meses por los republicanos en el Congreso, quienes exigen cambios drásticos en la seguridad fronteriza y la política de inmigración a cambio de aprobar los fondos.

Zelensky visitó Washington este mes con la esperanza de romper el estancamiento, pero regresó a Kiev con las manos vacías.

También visitó otras capitales, incluyendo Buenos Aires y Oslo, en un intento por generar o mantener el apoyo.

Mientras tanto, informes desde el frente indican que las fuerzas ucranianas tienen escasez de municiones cruciales, lo que las ha llevado a reducir algunas operaciones.

En su conferencia de prensa de fin de año el jueves, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó que las fuerzas rusas estaban mejorando sus posiciones a lo largo de toda la línea de vanguardia.

Putin dijo que sus objetivos de guerra no habían cambiado y expresó confianza en que la ayuda occidental para Ucrania se disiparía y Rusia ganaría.

Pero como dijo Zelensky al principio de su conferencia de prensa, las fuerzas rusas apenas han avanzado hacia la conquista total de las cuatro regiones del sureste de Ucrania, además de Crimea, que Putin ha declarado anexadas por Rusia, en violación del derecho internacional.

En la conferencia de prensa, Zelensky se expuso rápidamente a preguntas sobre la precaria situación militar de Ucrania y los retrasos en la ayuda occidental.

Expresó confianza en que Estados Unidos, en particular, no abandonaría a Ucrania. "Estoy seguro de que Estados Unidos no nos traicionará", dijo.

En los últimos días, Zelensky y su gobierno también han lidiado con crecientes tensiones políticas internas.

El lunes, las autoridades ucranianas dijeron que se encontraron dispositivos de escucha en las oficinas del general de mayor rango del país, Valery Zaluzhny.

El servicio de seguridad ucraniano, el SBU, dijo que había iniciado una investigación pero no dijo si creía que Rusia era responsable de los dispositivos.

David L. Stern - The Washington Post.

Lee al artículo original aquí.

Últimas Noticias