Estados Unidos ha expresado su preocupación por las crecientes ambiciones rusas, advirtiendo que estas podrían no limitarse solo a Ucrania.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, compartió sus preocupaciones durante una reciente conferencia de prensa.
Miller manifestó su continua preocupación por las ambiciones rusas.
Hizo hincapié en que la actual administración da prioridad al apoyo a Ucrania, sugiriendo que las ambiciones del presidente ruso Vladimir Putin podrían trascender el sometimiento de Ucrania.
La advertencia estadounidense sobre las ambiciones rusas ha llevado a Finlandia a unirse a la OTAN y a Suecia a solicitar su adhesión a la Alianza, destacó Miller.
Añadió que Rusia ha demostrado tanto la voluntad como el deseo de utilizar su fuerza militar para dominar a los países vecinos.
Recientemente, Putin lanzó amenazas veladas a Finlandia, pronosticando "problemas" tras la entrada de Finlandia en la OTAN.
Recordó con nostalgia las relaciones "más cálidas" antes de este cambio, olvidando convenientemente las sanciones impuestas por Finlandia contra Rusia desde su primera agresión en Ucrania en 2014.
Desde el 17 de diciembre, Finlandia se ha convertido en el 31º miembro de la Alianza del Atlántico Norte.
Sin pretenderlo, este paso amplía la frontera rusa con la OTAN hasta unos desalentadores 1.340 kilómetros.
A pesar del entorno turbulento, los medios de comunicación ucranianos contrarrestan persistentemente la propaganda y la desinformación rusas.
En medio de las falsedades respaldadas por el Estado, siguen comprometidos con la búsqueda de una información veraz, precisa e independiente.
Su lucha por una Ucrania independiente y democrática sigue siendo incesante.
Te podría interesar leer:
Detienen a activista LGBTQ+ de Filadelfia por el supuesto abuso sexual de dos niños
Homenaje al legado de la jueza Sandra Day O’Connor durante su funeral