ir al contenido

Comisión Europea aplica la Ley de Servicios Digitales a plataformas pornográficas

Pornhub, Stripchat y XVideos deberán cumplir con la Ley de Servicios Digitales para incrementar la seguridad y transparencia

Imagen referencial de un Smart TV. Foto: iStock.

Una resolución de la Comisión Europea del miércoles 20 de diciembre ordenó que las principales plataformas de entretenimiento para adultos, como Pornhub, Stripchat y XVideos, deben cumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA).

Esta ley es una normativa exhaustiva que regula los contenidos presentados en las principales plataformas digitales.

Estas plataformas de entretenimiento para adultos, que cuentan con una media de 45 millones de usuarios mensuales, tienen de plazo hasta el 17 de febrero de 2024 para garantizar el pleno cumplimiento de la normativa DSA.

¿Qué exige la Ley de Servicios Digitales?

Los requisitos de la ley dictan que estas plataformas deben proporcionar a sus usuarios mecanismos para denunciar contenidos inapropiados, informar a los creadores sobre la retirada de contenidos y ofrecer un proceso de apelación justo para estas decisiones de retirada.

Además, estas plataformas están obligadas a notificar rápidamente a las autoridades si detectan o sospechan de cualquier actividad delictiva que pueda poner en peligro la vida o la seguridad de una persona, como el abuso sexual infantil.

Como parte de sus obligaciones, estos sitios web para adultos deben revisar sus sistemas para garantizar una mayor privacidad y seguridad de los menores. Esto incluye la implantación de herramientas para verificar la edad de los usuarios y bloquear el acceso de los menores a contenidos orientados a adultos.

La Ley de Servicios Digitales también obliga a estas plataformas a no manipular a los usuarios en su diseño. Se les exige que distingan claramente los contenidos publicitarios y se aseguren de que no se dirigen a los usuarios en función de su origen étnico, sus creencias políticas o su orientación sexual. Además, la normativa hace hincapié en que los anuncios nunca deben dirigirse a menores.

Informes sobre contenidos

Un objetivo clave de la DSA es promover la transparencia en el diseño de algoritmos entre estas grandes plataformas, que esencialmente dictan el contenido que los usuarios encuentran en línea. Como resultado, Pornhub, Stripchat y XVideos están obligadas a publicar informes semestrales detallando sus procedimientos de moderación de contenidos.

Además, según reportes de agencias internacionales, las plataformas deberán presentar informes anuales en los que identifiquen los posibles riesgos sistémicos que puedan plantear, haciendo hincapié en los efectos negativos que puedan tener sobre el bienestar físico y mental de los menores.

Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, declaró en una publicación en las redes sociales: "Nuestra máxima prioridad con la Ley de Servicios Digitales es crear un entorno de Internet más seguro para nuestros niños", concluyó.

Te podría interesar leer:

Disney negó acusaciones de la actriz Julia Ormond sobre caso de agresión sexual

Últimas Noticias