El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, alertó que los menores desplazados enfrentan una situación crítica con respecto al suministro de agua, recibiendo solamente entre 1,5 y 2 litros diarios, lo que representa apenas un 10 % de la cantidad necesaria para satisfacer las necesidades básicas de hidratación e higiene.
La alarmante realidad en la región sur de la Franja de Gaza,fue denunciada por Unicef, organización que atribuyó la escasez al impacto de la ofensiva llevada a cabo por Israel.
Según la agencia de la ONU, la infraestructura de agua y saneamiento en la zona se encuentra en estado crítico, con la mitad de las instalaciones inoperativas o destruidas.

Desplazados huyen hasta la frontera con Egipto
Un comunicado de Unicef señaló que cientos de miles de desplazados internos, la mitad de ellos niños, han llegado a la localidad de Rafah en el sur de Gaza desde diciembre, enfrentando urgencias en cuanto a alimentos, agua, refugio, medicamentos y protección.
Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, destacó la gravedad de la situación al afirmar que el acceso adecuado al agua es crucial para la supervivencia. Lamentó que los niños en Gaza apenas tengan acceso a una cantidad mínima para beber.
Además, enfatizó que se ven obligados a recurrir a fuentes de agua insalubre, altamente salinizadas o contaminadas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y privación.
Riesgo de enfermedades
De acuerdo con los estándares humanitarios, se establece que en situaciones de emergencia, la cantidad mínima de agua diaria necesaria es de 15 litros para actividades como beber, lavarse o cocinar, y 3 litros exclusivamente para la supervivencia.
La falta de acceso a estas cantidades adecuadas afecta de manera especialmente dramática a los niños, quienes son más propensos a sufrir deshidratación, diarrea, enfermedades y malnutrición.

La agencia advierte que enfermedades como el cólera o la diarrea crónica pueden propagarse rápidamente debido a la escasez de agua potable.
Organizaciones informaron sobre un aumento significativo en los casos de diarrea en niños menores de 5 años, así como la presencia de enfermedades como sarna, piojos, varicela, erupciones cutáneas y más de 160.000 casos de infección respiratoria aguda, de acuerdo con reportes de EFE.
La principal misión de Unicef es trabajar para garantizar el bienestar de los niños en todo el mundo. La organización se centra en la protección de los derechos de los niños, incluyendo su derecho a la salud, educación, nutrición y protección contra la violencia y la explotación.
Te podría interesar leer:
Al menos 10 muertos y miles de afectados tras intensas lluvias en India