Un informe del Programa Forward de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) validó el auge mundial de la popularidad del fútbol entre 2016 y 2022, en la que resaltó una inversión de 2.800 millones de dólares que impulsó más de 1.600 proyectos únicos.
Estas iniciativas facilitaron la creación de 577 nuevos campos de fútbol y la inauguración de 208 nuevas competiciones, de acuerdo con el informe publicado el viernes 22 de diciembre.
En los primeros siete años del programa, la FIFA asignó aproximadamente 2.800 millones de dólares a sus 211 federaciones miembro (MF), seis confederaciones y varias federaciones regionales o geográficas. Además, financió más de 1.600 proyectos duraderos destinados a promover el desarrollo del fútbol mundial.
"Nos comprometimos a invertir los ingresos que generase el fútbol en mejorar el deporte rey en todo el mundo, tanto las categorías femeninas como las masculinas, y hemos cumplido con nuestra promesa", afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Inversiones destinadas a las federaciones
Cerca del 80% de la inversión inyectada en el Programa Adelante de la FIFA de 2016 a 2022 fue directamente a las federaciones miembro.
Las inversiones entre 2016 y 2022 se clasifican en estas divisiones:
-Fondos de administración y gobernanza, que recibieron la mayor parte de la inversión.
-Fondos de infraestructuras.
-Fondos de selecciones nacionales: competiciones y equipamiento y otros sectores.
-Fondos de fútbol femenino.
-Fondos de desarrollo de capacidades, gastos operativos relacionados con el fútbol.
-Fondos no utilizados.
Estos recursos invertidos fueron fundamentales para la creación de 577 nuevos campos de fútbol y el inicio de 208 nuevas competiciones.
De cara al futuro, el Programa Adelante 3.0 de la FIFA planea aumentar la inversión en la que prometió hasta 8 millones de dólares a cada federación miembro para el periodo comprendido entre 2023 y 2026.
Te podría interesar leer:
¿Cuánto dinero ganará el FC Barcelona por jugar el amistoso vs el América de México?