El presidente Joe Biden se dispone firmar una proclamación de indultos de delitos específicos relacionados con la marihuana, ampliando una iniciativa que lanzó el año pasado.
Esta iniciativa alivió la tensión de miles de personas que habían sido condenadas por posesión según la ley federal, revela un representante de la Casa Blanca.
¿Cuál es el propósito de la carta de proclamación?
La carta de proclamación de indultos de Biden tiene como objetivo:
"Indultar delitos de posesión simple y uso de marihuana bajo la ley federal y del Distrito de Columbia"
según declaró el presidente Biden.
Los detalles aún están en secreto, pero se insinúa que el indulto tendrá en cuenta los delitos relacionados con "el uso y la posesión en determinados terrenos federales", un aspecto que no estaba contemplado en la proclamación de 2022.
Biden hizo hincapié en la injusta repercusión de los antecedentes penales por consumo y posesión de marihuana, subrayando su impacto en el acceso al empleo, la vivienda y la educación.
"Innumerables vidas se han visto perturbadas debido a nuestro enfoque erróneo de la marihuana. Ya es hora de que rectifiquemos estas injusticias"
afirmó.
Haciéndose eco de este sentimiento, Biden instó a los gobernadores estatales a aplicar indultos análogos a los delitos estatales relacionados con la marihuana.
Abogó contra el encarcelamiento de individuos por el mero hecho de consumir o poseer marihuana.
Sin embargo, aún está por determinar el número exacto de personas que se beneficiarán de estos indultos de Biden por delitos relacionados con la marihuana.
En un acontecimiento intrigante, el Departamento de Salud y Servicios Humanos instó en agosto a la Administración para el Control de Drogas a reevaluar sus rígidas restricciones sobre la marihuana.
Propusieron reclasificarla como droga de la Lista III, un cambio que podría renovar significativamente la política federal sobre drogas.
La DEA y su posición sobre la marihuana
No obstante, la DEA sigue clasificando la marihuana como droga de la Lista 1, equiparándola a drogas duras como la heroína y el LSD.
Por el contrario, la mayoría de los estados permiten hasta cierto punto el consumo de marihuana, ya sea con fines recreativos o medicinales.
Además de estos indultos, Biden tiene previsto conmutar las penas de 11 individuos condenados por delitos de drogas no violentos, incluidos los que cumplen cadena perpetua obligatoria.
"Debido a las reformas, cada uno de estos beneficiarios de la clemencia habría podido optar a penas reducidas, si hubieran sido condenados hoy"
Explicó un representante de la Casa Blanca por correo electrónico.
Biden mantiene su promesa sobre la marihuana desde la campaña electoral
Esta concesión de clemencia se considera un testimonio de la dedicación de Biden a rectificar las injustas disparidades en las sentencias.
Biden ha concedido clemencia constantemente desde su toma de posesión, y el caso más reciente fue en abril, cuando la concedió a 31 personas condenadas por delitos relacionados con las drogas.
Durante su campaña presidencial de 2020, Biden abogó por la cancelación automática de las condenas por consumo de cannabis.
Estos últimos indultos de Biden por delitos relacionados con la marihuana parecen ser un paso significativo para hacer realidad esa promesa.
Te podría interesar leer:
Republicanos revelan contactos entre Joe Biden y socio de Hunter Biden por correos en 2014
California podría expulsar a Trump de la boleta electoral primaria