ir al contenido

Cuba permitirá a sus ciudadanos en fase “agónica o terminal” acceder a una muerte digna.

Cuba se encuentra en proceso de aprobar la eutanasia, o suicidio asistido, para pacientes que sufran padecimientos crónicos o terminales

Cuba aprueba nueva legislación de eutanasia para pacientes terminales o con padecimientos crónicos. Foto de Archivo.
Cuba aprueba nueva legislación de eutanasia para pacientes terminales o con padecimientos crónicos. Foto de Archivo.

El parlamento de Cuba aprobó el pasado viernes una nueva ley de salud que
reconoce el derecho de los cubanos "en fase agónica o terminal" a decidir que su
vida no sea prolongada artificialmente o la aplicación de procedimientos válidos para morir de manera "digna", a través de la eutanasia.

¿De qué trata la nueva ley para la eutanasia en Cuba?

Un artículo de esta nueva legislación, que no entrará en vigor hasta que el
legislativo apruebe una normativa para su aplicación, "reconoce el derecho de las
personas a acceder a una muerte digna, mediante el ejercicio de las
determinaciones para el final de la vida, que pueden incluir la limitación del esfuerzo terapéutico, los cuidados continuos o paliativos y los procederes válidos que finalicen la vida", según establece el texto aprobado por unanimidad en el pleno de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Este procedimiento estará dirigido a personas con enfermedades crónicas
degenerativas e irreversibles, con un sufrimiento intratable, que se encuentren en fase agónica o terminal de vida o que hayan sufrido lesiones que los coloquen en esta condición.

"Es perfectible, porque es una ley hecha por seres humanos en una época y
contexto determinado, pero es maravilloso leer sobre novedades que refuerzan el concepto de salud y los derechos de nuestros pacientes, sus familias y nuestros trabajadores"

afirmó la diputada y médica cubana Taymí Martínez Naranjo.

¿Por qué la ley no utiliza el termino eutanasia?

En la ley se evita usar el término eutanasia. Los parlamentarios aseguran que
asumieron conceptos más modernos.

Comentando esta decisión parlamentaria, el profesor Leonardo Pérez Gallardo, uno de los juristas más reconocidos de Cuba, autor entre otros de la Constitución vigente y del nuevo Código de las Familias, declaró que "si utilizamos el término de eutanasia, usted se limita a que la determinación sobre el final de la vida es sobre un procedimiento estrictamente eutanásico, o sea, un procedimiento que lo que busca es la muerte de una persona.

Puede que la persona no busque que se le anticipe el morir, puede que la persona lo que busque es un cuidado paliativo", agregó.

Para el presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, Leonardo Pérez Gallardo, esta norma “legitima un derecho que había sido reclamado” durante los debates previos a la aprobación en 2022 del Código de las Familias, una avanzada legislación que incluyó el matrimonio igualitario y el vientre subrogado.

¿Para quién está dedicada la nueva ley de eutanasia?

Rolando Fong y su esposa, habitantes de la isla caribeña, han perdido en los últimos años a varios seres queridos. “El tiempo pasa, pero no el dolor”.

Entre lo más difícil de enfrentar en estos casos, asegura, es ver el deterioro y sufrimiento que atormentan al enfermo. Un recuerdo que permanece fresco en su memoria con el fallecimiento reciente de un familiar.

"El deterioro que ella empezó a sufrir, deterioro mental y deterioro físico, ya ella misma pedía que la dejaran morir"

relató Fong.

¿Qué países aprueban la eutanasia?

En el mundo, solo un puñado de países acepta la eutanasia o el sucidio asistido en pacientes que están en una fase complicada de sus salud.

Entre ellos, están Suiza, Países Bajos, Luxemburgo, Canadá, Australia, España, Alemania, Nueva Zelanda y algunos estados de Estados Unidos.

En América latina, Colombia es la única nación que permite esta práctica medicinal. Además de Chile, los parlamentos de Ecuador y Uruguay también discuten proyectos al respecto, mientras que en México existe la llamada ley del "buen morir", que autoriza al paciente o su familia a solicitar que la vida no sea prolongada por medios artificiales.

Te podría interesar leer:

Incendio de un apartamento en el Bronx deja una persona fallecida

Calendario de eventos astronómicos para 2024