El portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, confirmó que el terremoto de magnitud 7,6 del lunes, uno de los más potentes de los últimos años, no ha causado ningún daño directo a las centrales nucleares de Japón, según un comunicado difundido el martes 2 de enero.
"No se han recibido informes de daños directos en la central nuclear de Hokuriku Electric Power en la ciudad de Shiga, que se encuentra ahora fuera de servicio. Asimismo, no hemos detectado ninguna irregularidad en otras instalaciones nucleares" transmitió Hayashi en una rueda de prensa.
El potente sismo, que sacudió la costa occidental de Japón, ha causado hasta la fecha al menos 48 víctimas mortales. Entre las víctimas hay 19 de la ciudad de Wajima, 20 de Suzu, 5 de Nanao, 2 de Anamizu, 1 de Hakui y 1 de Shiga.
Todas estas zonas están situadas en la prefectura de Ishikawa, que ha sufrido notables destrucciones estructurales y focos de incendio, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias EFE.

Zonas sin electricidad
Hayashi proporcionó información actualizada sobre los cortes de electricidad, afirmando que unos 33.000 hogares de la prefectura de Ishikawa, la más afectada, y de la cercana Niigata se encuentran actualmente sin suministro eléctrico. Miles de residentes también están sufriendo cortes de gas y agua, así como interrupciones en los servicios de telefonía fija y móvil.
Las secuelas del terremoto han obligado a evacuar a unas 32.000 personas de Ishikawa, Toyama y otras regiones cercanas. Los servicios de transporte aéreo y las operaciones de los trenes locales siguen en suspenso.
En respuesta a las preguntas sobre la posible categorización de la situación como "catástrofe grave", Hayashi señaló que se están llevando a cabo evaluaciones de los daños en colaboración con el primer ministro y los equipos de operaciones terrestres.
A pesar de que el terremoto provocó una alerta de tsunami en una vasta porción del archipiélago durante aproximadamente 18 horas, las consiguientes subidas del nivel del mar en varias partes de Japón e incluso en la vecina Corea del Sur no han infligido daños significativos, según reportes locales.
Joe Biden ofreció ayuda a Japón
El presidente Joe Biden expresó que EEUU está disponible para “cualquier ayuda” que necesite la anción asiática para recuperarse del desastre natural.
En un comunicado, el gobierno estaodunidense mencionó que está en contacto con las autoridades niponas.

“Como aliados cercanos, Estados Unidos y Japón comparten un profundo vínculo de amistad que une a nuestros pueblos. Nuestros pensamientos están con el pueblo japonés en estos momentos difíciles”, afirmó el presidente estadounidense.
Te podría interesar leer: