Ucrania reportó este viernes 5 de enero 29 ataques rusos con drones explosivos la noche del jueves, de los cuales 21 fueron derribados por su sistema de defensa aéreo, sin causar mayores daños.
La defensa antiaérea rusa por su parte derribó en la madrugada 36 drones ucranianos en la anexionada península de Crimea y uno sobre la región de Krasnodar, aledaña al mar de Azov, según informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia.
Los ataques rusos a Ucrania con drones
Mientras la situación en el frente está estancada, se incrementan los ataques mutuos contra las retaguardias.
Rusia denunció un mayor número de ataques contra Crimea y las regiones rusas fronterizas con Ucrania, particularmente la de Bélgorod, mientras Ucrania ha informado de masivos ataques con drones y misiles rusos contra empresas y almacenes de armas y objetivos civiles.
La región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, anunció el jueves 4 de enero que extenderá las vacaciones escolares en algunas escuelas y recomendó a las universidades dar clases a distancia, tras los recientes bombardeos ucranianos que dejaron decenas de muertos.
Putin da ciudadanía a militares extranjeros
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este jueves 4 de diciembre un decreto que prevé la concesión de la ciudadanía rusa a los extranjeros que firmen un contrato con el Ejército ruso durante la guerra en Ucrania.
El documento fue publicado en el portal oficial de información legal de Rusia.
Putin afirmó el pasado 14 de diciembre que a diario unas 1.500 personas firmaban contratos con el Ejército.
El decreto permite también solicitar la ciudadanía a militares extranjeros en retiro por motivos de salud o los que ya cumplieron su contrato con las Fuerzas Armadas de Rusia.
Además de los soldados, podrán optar por el pasaporte ruso también los miembros de sus familias.