La compañía Meta lanzó una nueva actualización de WhatsApp para iOS a principios de año, que cambia a una interfaz de usuario predominantemente verde.
Implementando un cambio que daba de que hablar desde hace un tiempo, la empresa escuchó los comentarios de sus usuarios y pusieron en marcha el cambio de interfaz de la plataforma.
Este cambio, introducido sutilmente durante el mes anterior, es una iniciativa de la empresa matriz de WhatsApp.
¿Qué tiene de atractiva la nueva actualización?
El cambio más evidente en la actualización de WhatsApp para iPhone es la transición del anterior esquema de color azul en las áreas de Canales y Estado a un vibrante tono esmeralda.
Este tema verde también se extiende a las secciones de notificaciones y herramientas en la base de la pantalla, donde las notificaciones antes rojas ahora se muestran en verde.
También se aprecia una modificación visual en el menú desplegable para el envío de archivos, con los iconos de las distintas opciones presentados dentro de un círculo sobre el texto, ligeramente más grandes, y ya no en forma de lista.
Actualmente, esta versión 2.23.25.85 de la actualización de WhatsApp para iPhone está disponible, mientras que los usuarios de Android aún no han recibido una actualización similar.
Otras funciones que están por implementar
Aunque estas modificaciones estéticas son dignas de mención, WhatsApp está desarrollando al mismo tiempo una serie de nuevas funciones cuyo lanzamiento está previsto para mediados del 2024.
Entre ellas se incluyen los nombres de usuario personalizados, los mensajes que desaparecen ajustables, la integración del chat con IA, la posibilidad de compartir estados de Instagram y los filtros de chat avanzados.
Estas funciones inminentes se encuentran en distintas fases de desarrollo y se han adelantado a través de las versiones beta de la app.
Como parte de su proceso de perfeccionamiento, WhatsApp recoge los comentarios de sus comunidades de usuarios y desarrolladores para afinar estas funciones antes de su lanzamiento oficial.
Una de estas funciones de la actualización de WhatsApp para iPhone es la desaparición de mensajes.
Actualmente, los usuarios pueden configurar los mensajes para que desaparezcan después de 24 horas, siete días o 90 días.
WhatsApp pretende modificar esta función, proporcionando a los usuarios un mayor control de la privacidad, permitiendo incluso la visibilidad de los mensajes durante apenas unos segundos.
Otra característica interesante es la integración del chat con IA. Tras la introducción en 2023 de una herramienta de IA para la creación de stickers, WhatsApp planea incorporar la IA de forma más amplia en los chats.
WhatsApp tiene la intención de permitir compartir estados en Instagram
En la actualidad, los usuarios pueden compartir su estado de WhatsApp en las historias de Facebook directamente desde la aplicación. Se prevé que esta función esté disponible en Instagram a mediados de 2024.
Además, WhatsApp está desarrollando una función de doble visualización de imágenes y una herramienta de organización de chats.
Esta última ayudará a los usuarios a localizar eficazmente los chats no leídos, mientras que la primera restringirá la visualización de fotos a un máximo de dos veces.
A medida que nos adentramos en la era digital, es evidente que WhatsApp se mantiene firme en su compromiso de seguir siendo relevante, mejorando continuamente su interfaz de usuario y añadiendo funciones fáciles de usar para enriquecer la experiencia general del usuario.
También puedes leer:
¿Vuelve el teclado físico? Así será el nuevo accesorio de iPhone