Científicos federales abogan por la reclasificación de la marihuana de una sustancia de la Lista I a una de la Lista III, una transición que se detalla en una carta redactada en agosto.
¿Qué dice la carta?
Los autores de la carta, representantes de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), han comunicado "ocho factores" a la administradora de la Agencia Antidroga (DEA), Anne Milgram, que justifican el descenso de categoría de la marihuana. Consideran que esta medida podría, en esencia, legalizar la droga.
Joint-DEA-FDA-Letter-withLINKSDescarga
La clasificación en 1970 de la marihuana como droga de la Lista I por parte de la DEA se basó en preocupaciones como el potencial de abuso, el efecto farmacológico y el riesgo de dependencia psíquica o fisiológica.
Sin embargo, los científicos de la FDA cuestionan estas preocupaciones en su carta, afirmando que la marihuana no es tan propensa al abuso como otras sustancias de la Lista I, como la heroína, y que ofrece beneficios médicos sustanciales.
Ser etiquetada como sustancia de la Lista I implica un alto potencial de abuso y ausencia de uso médico, acompañado de estrictas penas por tráfico según la ley federal. Los científicos sugieren reclasificar la marihuana como droga de la Lista III, equiparándola a sustancias como la ketamina y la testosterona, que están disponibles con receta médica.
En su exhaustiva revisión de 250 páginas, los investigadores reconocen el potencial de dependencia física y psicológica de la marihuana, pero califican de "bajas" sus graves consecuencias.
Este documento, hecho público por el abogado Matthew Zorn, que demandó al Departamento de Salud y Servicios Humanos por su publicación, también subrayaba los beneficios terapéuticos de la marihuana para afecciones como la anorexia y las náuseas y vómitos relacionados con la quimioterapia.
La DEA reflexiona sobre la recomendación, y se espera una decisión final en los próximos meses. Sin embargo, antes de la determinación deberá abrirse un periodo de debate público.
La respuesta controversial a la reclasificación de la marihuana
A pesar del razonamiento científico, algunos viejos funcionarios de la DEA supuestamente siguen dudando de la reclasificación, señalando las tasas de abuso como motivo de preocupación.
El profesor de Stanford Keith Humphreys se hizo eco de aprensiones similares, afirmando que a menudo se subestiman los riesgos del cannabis a pesar de que sus supuestos beneficios terapéuticos están "desacreditados".
En octubre del año pasado, el presidente Joe Biden instó al gobierno a reconsiderar "rápidamente" la clasificación de la marihuana, en consonancia con su indulto a varios reclusos acusados de posesión de marihuana. Al mismo tiempo, la FDA sigue manteniendo un diálogo abierto con la DEA sobre su postura.
Desde una perspectiva empresarial, la industria de la marihuana ve la posible reclasificación como un peldaño hacia una presencia más sólida.
Sin embargo, el consumo de marihuana ha experimentado un descenso en los estados, con un número de usuarios que ha pasado de 52 millones en 2021 a aproximadamente 36 millones en diciembre, según informa The New York Times.
En la actualidad, 38 estados han legalizado el uso medicinal de la marihuana, y dos docenas de estados permiten el uso recreativo.
Te podría interesar leer:
WhatsApp lanzó una herramienta para crear stickers personalizados
Una mujer y dos niños migrantes murieron ahogados en la frontera de Estados Unidos