ir al contenido

Irán disparó misiles balísticos cerca del consulado de Estados Unidos en Irak

Las autoridades kurdas informaron de un sombrío recuento de bajas de cuatro vidas perdidas y seis heridos debido a los ataques

Tras el ataque, murieron cuatro personas y otras seis resultaron heridas. | Foto: EFE/GAILAN HAJI.

Irán disparó misiles balísticos que causaron explosiones cerca del consulado de Estados Unidos y de una instalación militar estadounidense en Erbil, al norte de Irak, este lunes.

Tras el ataque, murieron cuatro personas y otras seis resultaron heridas.

Las autoridades estadounidenses confirmaron que no hubo impactos directos ni víctimas. Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, aclaró que el personal o las instalaciones estadounidenses no eran objetivos.

Sin embargo, las autoridades kurdas informaron de un sombrío recuento de bajas de cuatro vidas perdidas y seis heridos debido a los ataques.

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, responsable del ataque con misiles de medianoche, lo defendió como una contramedida a los "crímenes terroristas".

También afirmaron haber apuntado a una "sede central de espionaje" de la agencia de inteligencia israelí Mossad, acusándola de orquestar actividades terroristas y de espionaje en la región, concretamente contra Irán. A pesar de tan graves acusaciones, Israel no ha emitido información al respecto.

Misiles cerca de bases de Estados Unidos en Irak

Watson agregó que Estados Unidos rastreó los misiles que atacaron el norte de Irak y Siria.

"Irán afirma que esto es en respuesta a los ataques terroristas en Kerman, Irán, y Rask, Irán, con un enfoque en ISIS. Nosotros continuaremos evaluando la situación, pero los indicios iniciales son que se trató de una serie de ataques imprudentes e imprecisos”, aseguró Watson.

El Departamento de Estado estadounidense condenó los ataques con misiles de Irán contra Erbil, expresando su solidaridad con el gobierno iraquí y los esfuerzos del Gobierno Regional del Kurdistán para satisfacer las expectativas de la población iraquí.

El ministerio de Asuntos Exteriores iraquí expresó su indignación por los ataques con misiles, calificándolos de ataque directo a la soberanía de Iraq y a la seguridad de sus ciudadanos. Calificando el acto de violación de la seguridad regional y de las cordiales relaciones de vecindad, Irak ha iniciado una investigación sobre el ataque, encabezada por el comité del primer ministro Mohammed Shia' Al Sudani.

Como acción subsiguiente, Irak convocó a su embajador en Teherán, Naseer Abdul-Muhsin, para mantener conversaciones sobre el ataque con misiles.

Este ataque con misiles se produce después de un incidente letal en Kerman a principios de este mes, donde dos explosiones en un monumento en memoria de Qassem Soleimani, un general iraní muerto en un ataque estadounidense con aviones no tripulados en 2020, causaron más de 80 víctimas mortales.

Un grupo afiliado al ISIS asumió la responsabilidad del ataque, declarando que dos terroristas suicidas habían activado cinturones explosivos. En respuesta, Irán había declarado previamente detenciones relacionadas con los atentados de Kerman.