ir al contenido

Policía de Brasil captura al presunto asesino de un marchante de arte estadounidense

Brent Sikkema, de 75 años, fue asesinado el lunes con 18 apuñaladas mientras se encontraba en un apartamento en Río de Janeiro

Brent Sikkema
Brent Sikkema, de 75 años, fue asesinado el lunes con 18 apuñaladas mientras se encontraba en un apartamento en Río de Janeiro. | Foto: Joe Schildhorn / BFA.com.

La policía brasileña detuvo al presunto asesino de un marchante de arte estadounidense que era copropietario de una galería en Manhattan, informaron las autoridades este jueves.

Brent Sikkema, de 75 años, fue asesinado el lunes con 18 apuñaladas mientras se encontraba en un apartamento en Río de Janeiro.

La policía detuvo a Alejandro Triana Trevez, quien según los medios regionales es cubano. El hombre fue capturado en los alrededores de Uberaba, ciudad situada en el vecino estado de Minas Gerais.

Según la prensa local, Trevez fue encontrado en una gasolinera, aparentemente intentando pasar desapercibido.

Tras este crimen, funcionarios indicaron que Trevez se habría fugado con 3.000 dólares de la casa de Sikkema.

El detective Felipe Curi, al frente de la división de homicidios del estado, divulgó a CBN Rio que la principal línea de investigación es un robo convertido en homicidio.

"Los hallazgos iniciales de nuestra investigación indican que Alejandro (Trévez) vino de Sao Paulo específicamente para cometer este crimen", comentó Curi. Luego regresó a Sao Paulo, lo que llevó a los investigadores a creer que tenía “algún tipo de información privilegiada”.

La muerte del marchante de arte en Brasil

Está en vigor una orden de detención de 30 días contra Trevez, que concede a la policía tiempo adicional para explorar otras posibles pistas y descubrir posibles conexiones entre la víctima y el sospechoso.

Sikkema, una figura venerada en la comunidad artística, fue cofundador de la galería Sikkema Jenkins & Co. en 1991.

Esta aclamada galería, situada en la calle 22 de Nueva York, cerca de los muelles de Chelsea, expone obras de notables artistas como Jeffrey Gibson, Arturo Herrera, Sheila Hicks, Vik Muniz y Kara Walker.

Inició su ilustre carrera artística en 1971 en el Taller de Estudios Visuales de Rochester, Nueva York, donde ejerció de director de exposiciones. Inauguró su primera galería de arte en Boston en 1976.

El marchante en un sentido post de Instagram de 2021 durante una visita a Zúrich (Suiza), se refirió a sí mismo como un "tipo del caos" y profesó su amor por lugares como Brasil y Cuba. Poco se imaginaba que su afecto por estas tierras culminaría en una tragedia tan desgarradora.

Últimas Noticias