ir al contenido

Elon Musk visita campos de concentración de Auschwitz: una respuesta a las acusaciones de antisemitismo

Elon Musk
Musk ha estado en el punto de mira de la Liga Antidifamación y otras organizaciones por permitir supuestamente contenidos antisemitas en X | Foto: EFE/EPA/ZBIGNIEW MEISSNER.

El empresario Elon Musk visitó este lunes el complejo de campos de concentración en Auschwitz-Birkenau, Polonia, tras meses de acusaciones por publicaciones antisemitas en X.

Su visita a Auschwitz se adelantó a su próxima aparición en una cumbre sobre antisemitismo organizada por la Asociación Judía Europea (EJA) en la cercana Cracovia.

Musk ha estado en el punto de mira de la Liga Antidifamación y otras organizaciones por permitir supuestamente contenidos antisemitas en X, plataforma de la que se hizo cargo en 2022.

Anteriormente conocida como Twitter, la plataforma ha sido desde entonces un imán de reproches, sobre todo después de que la respuesta de Musk a un comentario antisemita el pasado noviembre provocara una consternación generalizada.

Su polémica respuesta fue rápidamente denunciada, incluso por la Casa Blanca. Musk anuló posteriormente su declaración, tachándola de su post "más tonto" hasta la fecha.

En 2022, varias marcas importantes, entre ellas Disney e IBM, cortaron lazos con la plataforma tras conocerse que sus anuncios aparecían junto a contenidos pronazis y nacionalistas blancos.

X ha tomado represalias demandando a Media Matters, el grupo de defensa progresista detrás del informe, acusándoles de un intento deliberado de "expulsar a los anunciantes de la plataforma y destruir X Corp".

La visita de Elon Musk a Auschwitz

Acompañando a Musk en su visita a Birkenau estaba Ben Shapiro, podcaster del Daily Wire, que también tenía previsto asistir a la cumbre de la EJA. Birkenau, un pueblo del sur de Polonia, es un lugar de atrocidades nazis y un monumento en honor a las víctimas.

Desafiando los planes anteriores para la visita de Musk el martes, llegó antes de lo previsto al campo de concentración y se unió a una visita privada con el presidente del EJA, el rabino Menachem Margolin, Shapiro y el superviviente del Holocausto Gideon Lev.

Según el EJA, Musk presentó sus respetos depositando una corona de flores en el muro de la muerte y participando en un breve servicio conmemorativo en el monumento de Birkenau.

La cumbre de Cracovia proporcionó a Musk una plataforma para abordar la cuestión del antisemitismo en Internet con Shapiro, justo antes del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, el 27 de enero.

Auschwitz-Birkenau es testigo brutal de la matanza de más de 1,1 millones de personas, entre judíos, polacos, romaníes y prisioneros de guerra soviéticos, a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Cuando las fuerzas soviéticas liberaron el campo, encontraron unos 7.000 supervivientes entre los escombros.