Tras la pandemia, el entorno laboral en todo el mundo tuvo que adaptarse y evolucionar. A la vanguardia de este cambio se encuentra la solución de Microsoft para el trabajo híbrido: Microsoft Mesh.
Esta función pionera permite a los avatares de los empleados interactuar y colaborar en un entorno virtual compartido, independientemente de su ubicación en el mundo real.
Esta herramienta de colaboración virtual de nueva generación está integrada en la plataforma Microsoft Teams.
Mesh ya está en uso
Varias empresas ya experimentaron de el potencial transformador de Microsoft Mesh. Entre ellas se encuentran el peso pesado de la consultoría Accenture y el líder farmacéutico Takeda.
Leo Barella, Director de Tecnología de Takeda, destacó el papel vital que desempeñan las interacciones casuales en un entorno de trabajo satisfactorio y de éxito.
Citó las discusiones improvisadas durante el almuerzo o las pausas para el café como parte integrante del fomento de una cultura laboral positiva. Barella afirmó que las reuniones celebradas a través de Mesh demostraron ser atractivas y altamente colaborativas.
¿Qué ofrece Microsoft Mesh?
Contiene una gama de espacios personalizables preconstruidos que pueden albergar cualquier cosa, desde logotipos de la empresa hasta vídeos de formación, todo ello sin necesidad de codificación.
Para potenciar aún más la adaptabilidad del espacio de trabajo virtual está Unity, la plataforma de creación de Microsoft para entornos 2D y 3D, que impulsa el conjunto de herramientas de Mesh.
Esto permite a los empresarios diseñar su retiro de trabajo virtual ideal e invitar a los avatares de sus empleados a unirse a él.
Actualmente, Mesh es accesible exclusivamente en PC de escritorio y dispositivos de RV Meta Quest, lo que mejora la experiencia inmersiva para quienes lo deseen.
Microsoft ofrece a las empresas y a los titulares de planes empresariales una prueba gratuita de seis meses. Para los demás, la estructura de precios de Mesh oscila entre los $4 mensuales por usuario de Microsoft Teams Essentials y los $57 mensuales por usuario de Microsoft 365 E5.