Boris Nadezhdin, antes un dedicado físico y ahora un político, ha logrado llamar la atención de muchos rusos e incluso de observadores internacionales con candidatura a la presidencia de Rusia.
Su postura contra la guerra lo distingue de otros candidatos, generando tanto apoyo como controversia.
Boris Nadezhdin vs Vladímir Putin
Nadezhdin, de 60 años, anunció en noviembre de 2023 que presentaría su candidatura por el partido Iniciativa Cívica, de centro derecha, fundado por el ex ministro liberal de Desarrollo Económico Andrey Nechayev.
A pesar de las predicciones de una nueva victoria para Putin en las elecciones presidenciales del 15 al 17 de marzo, la aparición de Nadezhdin en la boleta ha provocado un cambio inesperado en la opinión pública.
Nadezhdin sacude la carrera presidencial rusa
Nadezhdin, cuyo apellido significa "esperanza" en ruso, ha unido a ciudadanos de diferentes ideologías políticas con su postura anti-guerra.
Su valiente manifiesto, en el que califica audazmente de "error fatal" la "operación militar especial" de Putin en Ucrania, resonó entre muchos rusos que comparten su sentimiento pacifista, pero que temen expresarlo abiertamente.
A pesar de las bajas temperaturas, Muchos rusos incluso desafiaron las bajas temperaturas del invierno para salir a la calle a mostrar su apoyo a Nadezhdin.
Nadezhdin aseguró que ha logrado recoger más de 200.000 firmas, superando ampliamente las 100.000 necesarias para ser candidato.
El Kremlin no lo considera una amenaza
A pesar del apoyo popular, los funcionarios del Kremlin no consideran a Nadezhdin una amenaza para Putin. "No le percibimos como un aspirante", afirmó Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin.
Además, la Comisión Electoral señaló el viernes que hubo irregularidades en la candidatura de Nadezhdin, incluyendo firmas de personas fallecidas.
En respuesta, Nadezhdin negó estas acusaciones y ha amenazado con demandar a la Comisión Electoral si invalidan su candidatura.
En un mensaje sarcástico en Telegram, Nadezhdin publicó imágenes de la gente haciendo cola para apoyar su candidatura y afirmó: "Usted y yo estamos más vivos que nadie".
A pesar de las declaraciones del Kremlin, la comentarista política Tatiana Stanovaia, aseguró a al medio de comunicación DW que el Kremlin está preparando a la opinión pública para descalificar a Nadezhdin debido a estas irregularidades.
Se espera que Putin, que ha liderado la nación desde finales de 1999, obtenga otro mandato de seis años. Sin embargo, Nadezhdin y sus seguidores no se rinden. A pesar de las irregularidades señaladas, Nadezhdin sigue adelante, comprometido a luchar por su derecho a competir en las elecciones.