ir al contenido

¿Cómo votar desde Estados Unidos en las elecciones de El Salvador?

Cerca de 740.000 salvadoreños residentes en Estados Unidos están habilitados para emitir su voto online.

votar elecciones de El Salvador
Alrededor de 800.000 salvadoreños se han registrado para votar desde fuera del país. | Foto: Harharyta Marko/Pexels.

Cerca de 740.000 salvadoreños residentes en Estados Unidos están habilitados para emitir su voto online en las elecciones presidenciales de El Salvador hasta el 4 de febrero.

De acuerdo con Transparencia Electoral, alrededor de 800.000 salvadoreños se han registrado para votar desde fuera del país.

Más del 98% de estos residentes están en Estados Unidos, principalmente en California y Texas, según reveló a The Fresno Bee, Eduardo Repilloza Fernández, director general de Transparencia Electora que tiene coordinaciones nacionales en EE.UU., Brasil y México

¿Cómo votar en línea desde Estados Unidos?

Los salvadoreños en el extranjero pueden votar en línea utilizando su Documento Único de Identidad (DUI) y un dispositivo con cámara.

Puedes hacerlo en cuatro pasos:

  • Visitar la página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
  • Introducir el DUI y los números de folio
  • Pasar una prueba biométrica de reconocimiento facial
  • Emitir el voto para elegir presidente, vicepresidente y diputados

Puedes votar presencial para las elecciones en El Salvador

Para aquellos que prefieran votar en persona, el 4 de febrero se habilitarán lugares designados en todo el país, donde será necesario presentar un documento de identidad salvadoreño válido.

Candidatos presidenciales

Nayib Bukele

  • Compañero: Félix Ulloa
  • Partido político: Nuevas Ideas

El presidente Bukele, actual mandatario y exalcalde de San Salvador, es conocido por su manejo de los problemas de seguridad en El Salvador.

A pesar de la percepción negativa fuera del país, su aprobación interna se mantiene alrededor del 70%, lo que lo convierte en el favorito para estas elecciones.

Juan Manuel Flores Cornejo

  • Compañero: Werner Marroquín
  • Partido político: Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)

Manuel Flores, exalcalde de Quezaltepeque y exdiputado, es un crítico vocal de la administración de Bukele.

Espera purgar el estado salvadoreño de corrupción y fortalecer las relaciones diplomáticas con China.

Joel Humberto Sánchez Maldonado

  • Compañera: Hilcia Bonilla
  • Partido político: Alianza Republicana Nacionalista

Joel Sánchez es un empresario salvadoreño recién llegado a la política. Apoya la represión al crimen organizado y aboga por reformas para proteger los derechos humanos en El Salvador.

Su campaña se centra en la recuperación económica, la creación de empleo y la restauración de la seguridad.

Ana Marina Murillo Aguilar

  • Compañero: Fausto Carranza
  • Partido político: Fraternidad Patriota Salvadoreña

Marina Murillo, la única candidata femenina, es una empresaria conservadora que defiende los valores tradicionales y la unidad familiar.

José Javier Renderos Vásquez

  • Compañero: Rafael Montalvo
  • Partido político: Fuerza Solidaria

Javier Renderos, excomandante del FMLN, se enfoca en la justicia social y la reducción de la pobreza.

Luis Alberto Parada Fuentes

  • Compañera: Celia Parada
  • Partido político: Nuestro Tiempo

Luis Parada, exmiembro del FMLN, lidera el nuevo partido Nuestro Tiempo y está haciendo campaña con una plataforma anticorrupción.

Las elecciones presidenciales en El Salvador están generando mucha atención, tanto a nivel nacional como internacional.

Con Bukele buscando la reelección y las preocupaciones sobre la legitimidad del proceso de votación, los salvadoreños en Estados Unidos también tienen la oportunidad de hacer oír su voz.

Últimas Noticias