Este domingo se cumplen 20 años desde el lanzamiento de Facebook, red social creada por su actual director general, Mark Zuckerberg.
La historia de esta plataforma digital destaca sus innovaciones pioneras, además de las controversias que acompañaron y definieron su trayectoria.
Zuckerberg, junto con sus compañeros de universidad Chris Hughes y Dustin Moskovitz, y su amigo Eduardo Saverin, lanzó Facebook en 2004.
Su objetivo era claro: crear un centro digital para cultivar las conexiones entre universitarios.
La plataforma, nacida en el dormitorio de Zuckerberg en Harvard, se extendió rápidamente más allá de su ámbito educativo, llegando a Stanford, Columbia y Yale en cuestión de meses.
Aniversario número 20 de Facebook ¿Qué sabemos sobre su historia?
Para 2006, la plataforma extendió su bienvenida virtual a cualquier persona mayor de 13 años, transformándose de hecho de un directorio universitario a un fenómeno global de las redes sociales.
En medio de este crecimiento, Zuckerberg se enfrentó a acusaciones de robo de propiedad intelectual, que desembocaron en una demanda interpuesta por sus compañeros de Harvard Cameron y Tyler Winklevoss, y Divya Narendra.
En su empeño por reinar en el panorama de las redes sociales, Facebook priorizó sistemáticamente la experiencia del usuario.
A pesar de su ascenso exponencial, el viaje de Facebook no estuvo exento de turbulencias.
La oferta pública inicial (OPI) de la empresa en 2012 se vio envuelta en acusaciones de ocultación de detalles financieros, lo que dio lugar a una demanda contra Zuckerberg y el suscriptor Morgan Stanley.
Mark Zuckerberg y las controversias de Facebook
Sin embargo, ese mismo año, Zuckerberg anunció que la plataforma superó la barrera de los mil millones de usuarios activos mensuales, lo que ponía de manifiesto su alcance.
A lo largo de los años, donó millones a causas que van desde el control de enfermedades hasta la educación.
Cabe destacar que, en 2015, Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, se comprometieron a donar el 99% de sus acciones de Facebook a la defensa de la igualdad y el potencial humano.
Facebook también presentó algunos inconvenientes con usuarios de la plataforma, quienes constantemente informan de fallos en el sistema, como vídeos que no se cargan o que se detienen a mitad de camino, estropeando la experiencia, por lo demás fluida.
Plataforma pionera de redes sociales cumple 20 años
También, el titán de las redes sociales soportó críticas por el volumen intrusivo de sus anuncios. La expansión de Facebook también sufrió importantes problemas relacionados con la privacidad de los datos.
La polémica de Cambridge Analytica, destapada en 2018, reveló una gran filtración de datos de usuarios recopilados a través de una aplicación de terceros.
Las disculpas de Zuckerberg y su posterior promesa de fortalecer la seguridad de los datos de los usuarios fueron objeto de un examen, que desembocó en su comparecencia ante el Capitolio.
En 2021 Zuckerberg reveló una estrategia de cambio de marca, renombrando la identidad corporativa de Facebook a "Meta".
Evolución y adaptación de Facebook durante sus 20 años
A esto le siguió una demanda en 2022, en la que se acusaba a Zuckerberg de engañar al público sobre la privacidad y el manejo de datos personales en relación con el escándalo de Cambridge Analytica.
Pese a estos desafíos, la influencia de Facebook sigue siendo inquebrantable. Manejaron las tormentas de la evolución digital, dirigiendo a menudo el curso de la innovación.
La trayectoria de 20 años del gigante de las redes sociales narra una historia de éxito entrelazada con las pruebas a ocupar una posición de mando en la esfera digital.