La Fiscalía de Chile reporto este miércoles que la causa de la muerte del expresidente Sebastián Piñera fue asfixia por sumersión, según la autopsia realizada.
Tatiana Esquivel, fiscal de la región de Los Ríos, informó que la autopsia duró cuatro horas y que el Servicio Médico Legal entregó los resultados a la familia de Piñera.
El expresidente murió este martes en un accidente aéreo. Viajaba en un helicóptero que impactó en Lago Ranco, al centro de Chile.
Gabriel Boric, actual presidente de Chile, decretó tres días de duelo nacional y un funeral de Estado que comenzará este viernes.
De acuerdo a un reporte preliminar del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Piñera viajaba junto a otras tres personas que resultaron heridas.
Fue un empresario, ingeniero comercial y político chileno. Presidente de esa nación en dos ocasiones: entre 2010 y 2014 y entre 2018 y 2022.
Comenzó su carrera política en la década de 1980 como senador independiente. En 1990, fue candidato a la presidencia por la Unión Demócrata Independiente (UDI), pero perdió contra Patricio Aylwin.
Posteriormente, en 2009, Piñera se presentó nuevamente a la presidencia y esta vez ganó, derrotando a Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Durante su primer mandato, se implementaron reformas en educación, salud y pensiones.
Los dos gobiernos de Sebastián Piñera se caracterizaron por un enfoque en el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la reforma social.
También se enfrentaron a diversos desafíos, como el terremoto de 2010, las protestas sociales de 2019 y la pandemia de COVID-19.