Apple, reconocido por sus lanzamientos anuales de nuevos productos, podría estar preparándose para un difícil camino de ventas con el próximo iPhone 16.
A pesar de la cálida acogida del público hacia los recientes iPhone 15 y 15 Pro Max con acabado de titanio, el iPhone 16 podría enfrentarse a una dura resistencia del mercado.
Esto se atribuye principalmente a un diseño menos atractivo y a la ausencia de características innovadoras como la tan esperada inteligencia artificial generativa (IA).
Los rumores sobre las mejoras que aportará el iPhone 16 a su sistema operativo y a las funcionalidades de la IA son constantes. Ming-Chi Kuo, reputado analista, arrojó luz sobre algunas características esperadas del iPhone 16. Entre ellas, la incorporación de un botón de captura en la parte inferior derecha, mejoras en la cámara y tamaños de pantalla ligeramente mayores, de 6,3 y 6,9 pulgadas.
Sin embargo, Kuo advierte de la verdadera revolución de la IA, concretamente la incorporación de la IA generativa, podría posponerse hasta el iPhone 17.
Esto coloca al iPhone 16 en una posición vulnerable, ya que no aporta ninguna actualización significativa más allá de las mejoras en la cámara y la pantalla. Teniendo en cuenta la falta de novedades, el iPhone 16 podría convertirse potencialmente en el dispositivo de Apple menos vendido.
¿Cuál es la opinión de los analistas al respecto?
Según Tipranks, el rendimiento de Apple ha sido evaluado por 26 analistas, de los que 17 respaldan una compra, ocho proponen mantener y uno recomienda vender las acciones. El precio objetivo medio está fijado en 208,07 dólares, con un máximo previsto de 250 dólares y un mínimo de 158 dólares. Este precio objetivo medio indica un cambio del 10,49% respecto al valor de cierre del jueves.
Laura Martin, analista de Needham, aboga por comprar con un precio objetivo de $220, mientras que Harsh Kumar, de Piper Sandler, aconseja mantener con un precio objetivo de $190.
Volatilidad en el mercado
La sesión del jueves de Apple concluyó a un precio inferior de 188,17 dólares. La media móvil de 70 periodos se sitúa por encima de las velas semanales, con el RSI cayendo a 47 puntos y las líneas del MACD por debajo de cero.
El soporte a medio plazo se sitúa en 179,25 $, mientras que los indicadores Ei ofrecen una visión mixta. Como ocurre con todas las tendencias del mercado, el futuro del iPhone 16 sigue siendo un rompecabezas fluido e impredecible, que pone de relieve el incesante ascenso y descenso de las tendencias de la tecnología de consumo.