Katalin Novak, presidenta de Hungría, anunció este sábado 10 de febrero su dimisión en respuesta a la creciente oleada de reacciones públicas tras su indulto a un hombre implicado en acusaciones de abusos sexuales a menores.
Su decisión se produjo tras las masivas protestas que tuvieron lugar en Budapest, donde miles de personas exigieron la dimisión inmediata de Novak.
Palabras de la presidenta de Hungría
Durante una emisión nacional, Novak reconoció su error, declarando: "Emití el indulto el pasado abril, creyendo que el delincuente no se había aprovechado de los niños susceptibles a su cuidado", confesó.
Admitió que su indulto, sin la debida justificación, aumentó la tolerancia cero hacia el abuso infantil.
El indulto se emitió en abril de 2023, antes de la visita del Papa Francisco a Hungría. Entre los indultados se encontraba un subdirector de un hogar infantil que había instigado al antiguo director a ocultar sus horribles acciones.
Reuters informó que anteriormente condenaron al ex director a ocho años de prisión por abusar sexualmente de menores entre 2004 y 2016. También condenaron al subdirector a tres años de prisión.
Disculpas por parte de la mandataria
Novak, aliada clave del primer ministro nacionalista de línea dura de Hungría, Viktor Orbán, y ex ministra de Familia, se encontraba en Doha en viaje oficial cuando los manifestantes se congregaron frente a su despacho, según Reuters. Los partidos de la oposición húngara pidieron, desde entonces, la dimisión de Novak.
Novak, que hizo historia como primera mujer presidenta de Hungría en 2022, pronunció su último discurso en este cargo el sábado, menos de dos años después de tomar posesión.
En su discurso de despedida, Novak presentó sus disculpas a las víctimas y a sus familias, reconociendo su error. "A aquellos a los que pude haber molestado y a todas las víctimas que sintieron que no les defendí", expresó Novak.