ir al contenido

Republicanos apuntan a mujeres y minorías para ampliar mayoría en el Congreso

Los legisladores republicanos postulan a varias mujeres, latinos y afroamericanos para escaños en el Congreso

republicanos Cámara Baja
Los republicanos de la Cámara Baja apuntan a las mujeres y las minorías para ampliar su mayoría en las elecciones de noviembre. Foto: (Shuran Huang/The New York Times)

Los republicanos del Congreso estarían buscando incluir candidatos de las minorías y mujeres a sus filas, así como los veteranos, para ampliar su mayoría en las elecciones de noviembre.

Aún con esta estrategia política para ganar más votos en las próximas elecciones y mantener su ajustada mayoróia en la Cámara Baja, los republicanos siguen criticando los programas de diversidad e inclusión dentro de la administración Biden.

El representante Richard Hudson, presidente del Comité Nacional Republicano del Congreso, recientemente enumeró para los periodistas una serie de candidatos que describió como aptos para la “fórmula” para que el Partido Republicano amplíe sus filas en noviembre.

Algunos de los candidatos de minorías del GOP que se postulan al Congreso

Prasanth Reddy, un oncólogo que emigró a Estados Unidos desde la India y se unió al ejército después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 se postula para un escaño en el Congreso, representante el noreste de Kansas.

También está Alison Esposito, una exdetective de policía gay que se postula para un puesto en Nueva York.

Otro ejemplo que citó Hudson fue el de George Logan, cuyos padres llegaron a Estados Unidos desde Guatemala y se postula para un escaño en Connecticut.

También está Kevin Lincoln, un alcalde afroamericano e hispano en Stockton, California, y Mayra Flores, que se postula de nuevo. Hizo historia al convertirse en la primera congresista nacida en México, pero posteriormente perdió en las elecciones intermedias de 2022.

“Estos no son republicanos genéricos y corrientes”, dijo Hudson.

“La motivación es que queremos que nuestro Congreso refleje a Estados Unidos. Y creemos que si tenemos candidatos dinámicos con historias de vida convincentes, entonces pueden ganar cualquier distrito porque no son republicanos genéricos”.

representante rrepublicano Richard Hudson.

Las cifras de la minoría en la Cámara Baja

Según el Pew Research Center, el número de hispanos elegibles para votar ha aumentado aproximadamente un 12% en los últimos cuatro años y el número de asiático-americanos elegibles para votar aumentó alrededor de un 15%.

El número de negros con derecho a voto aumentó un 7%. Eso se compara con un aumento general de votantes elegibles del 3%.

Steven Horsford, presidente del Caucus Negro del Congreso, dijo que estaba contento de que los republicanos reconocieran la importancia de reclutar mujeres y minorías.

En cifras: Los republicanos duplicaron su número de miembros negros en la Cámara Baja a cuatro en las últimas elecciones, mientras que hay 55 miembros demócratas negros.

Las filas hispanas y latinas en la Cámara incluyen 15 republicanos y 37 demócratas.

Los demócratas tienen ventaja en cuanto a las minorías en comparación a los republicanos

Los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes tienen una ventaja considerable cuando se trata de votantes de minorías y no tienen intención de ceder terreno.

Las mujeres componen 126 miembros de la Cámara Baja, 92 de los cuales son demócratas y 34 republicanos.

En enero, los demócratas anunciaron una inversión de $35 millones centrada en llegar a los votantes de color a través de encuestas, organización y anuncios. 

La contienda para atraer a los votantes femeninos y de minorías será sin duda uno de los factores que determinarán qué partido controlará la Cámara Baja el próximo año.

Mientras tanto, Trump y su retórica: atacar mujeres

Hillary Clinton, Nancy Pelosi, Kamala Harris, Liz Cheney, Carly Fiorina y ahora, Nikki Haley.

La exgobernadora de Carolina del Sur ha sido la última mujer que está en la lista del discurso agresivo de Donald Trump contra las mujeres que se enfrentan a él políticamente.

El manual especial de Trump contra las mujeres incluye: intimidación, vulgaridad, apodos y otros insultos.

Las burlas de Trump hacia las mujeres: el expresidente habla con desprecio sobre la apariencia de las mujeres, su equilibrio emocional y su inteligencia. Pronuncia mal sus nombres.

A Haley, por ejemplo, Trump le puso el apodo de “birdbrain”.  El expresidente ha usado el sexismo para atacar a las mujeres.

Últimas Noticias