Por primera vez, el virus "Alaskapox" causó la muerte de una persona. Un anciano se convirtió en la primera víctima mortal de este virus recién descubierto.
El Departamento de Salud de Alaska informó en un comunicado que un anciano residente en la península de Kenai, al suroeste de Anchorage, murió a causa de este virus en enero.
El Alaskapox cobra su primera víctima
El anciano, quien estaba bajo tratamiento para el cáncer, empezó a presentar síntomas de Alaskapox en septiembre.
El Alaskapox, también AKPV, es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede pasar de animales a humanos.
Científicos detectaron por primera vez esta enfermedad, relacionada estrechamente con la viruela, en Fairbanks, Alaska, en 2015.
¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas?
Los pequeños animales del bosque, como las ardillas, podrían actuar como portadores.
Hasta ahora, las autoridades han documentado sólo siete casos de infección por Alaskapox, también conocido como AKPV, reseñó Alask Public Media.
La mayoría de los casos resultan en una enfermedad leve. Los síntomas suelen ser:
- Lesiones cutáneas menores
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Malestar muscular

Alaskapox tras encuentro con gato
El hombre fallecido vivía aislado en la remota región de la península de Kenai. Se especula que contrajo la infección a través de un encuentro con un gato callejero.
El primer signo de su infección fue una mancha sensible, roja y elevada en su axila derecha, un lugar que el gato había arañado semanas antes.
El Departamento de Salud de Alaska advirtió que las mascotas también puede ser portadoras de este virus.
Alaska en alerta ante el virus Alaskapox
La Radio Pública de Alaska informó que las pruebas estatales encontraron los niveles más altos de Alaskapox en topillos rojos y ardillas.
Julia Rogers, epidemióloga de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Alaska, mencionó que el virus circula "principalmente dentro de las poblaciones animales, salpicando ocasionalmente a los humanos".
A pesar de que no existe evidencia de que el AKPV pueda transmitirse entre humanos, las autoridades sanitarias de Alaska están tomando precauciones. Sugieren cubrir las lesiones cutáneas con vendas como medida preventiva adicional, enfatizando la importancia de protegerse contra este virus aún misterioso.