ir al contenido

¿La realidad virtual es solo entretenimiento?

¡Mas allá del entretenimiento! Descubre los usos de la realidad virtual

Realidad Virtual
Mujer gafas VR campo. imagen gratuita Via pexels Bradley Hook

La realidad virtual está cada vez mas cerca de nuestro día a día, avanzando para ofrecernos experiencias mas acercadas a la realidad. Mas allá de entretener e impresionar, ¿En que puede ayudarnos?

Para responder esta pregunta primero debemos saber como logra engañar al cerebro. La realidad virtual logra involucrarnos en el entorno que nos muestra, pero el truco no está en la definición de la imagen o en lo real que pueda verse, sino la mezcla de dos factores, que sumados, que logran recrear la realidad.

¿Cómo funciona?

El primero es el visual; la capacidad de estos dispositivos de ofrecer una sensación de tridimensionalidad aprovechando nuestra visión binocular garantiza una sensación de inmersión visual, sumado al seguimiento preciso de los movimientos de la cabeza ayuda a que nuestro cerebro crea en la experiencia virtual.

El segundo es el sentido de la orientación, que la realidad virtual logra recrear a través de la audición. Con el avance de la tecnología hemos logrado implementar técnicas sonoras como la Holofonía en la realidad virtual. Este formato de audio envolvente es capaz de generar la ilusión de que el sonido proviene de cualquier dirección.

La combinación de imágenes y sonido envolvente no solo nos sumerge en el mundo virtual, sino que también nos aísla del mundo exterior, aumentando así la sensación de realismo generada por el entorno virtual.

¿En que nos ayuda la realidad virtual?

La realidad virtual tiene mayor presencia en el entretenimiento, empresas como Meta, Apple y Playstation apuestan fuertemente en estas tecnologías, sin embargo, en ámbitos profesionales también tiene muchas aplicaciones que han logrado avances increíbles

En la arquitectura y construcción la realidad virtual ha logrado dar un salto en la visualización de proyectos, donde se pueden crear prototipos virtuales de edificios y estructuras para probar diferentes diseños y asegurarse de cumplir con los requisitos de seguridad necesarios.

Además, la realidad virtual permite a los clientes experimentar una inmersión total y tomar decisiones informadas sobre los acabados, materiales e instalaciones del proyecto.

Por otro lado, en ramas tan importantes como la medicina también se ha visto un avance increíble. La NYU Langone HealthCon, afiliada a la facultad de medicina de la universidad de Nueva York es uno de los centros académicos que esta a la vanguardia, implementando el uso de simuladores precisos, tanto estudiantes como profesionales pueden desarrollar y practicar sus habilidades partiendo de una situación real recreada en un entorno virtual, con la ventaja de que las acciones y consecuencias no representan resultados definitivos y pueden comenzar nuevamente cada vez que deseen para abordar las situaciones desde distintos puntos de vista, estudiando las diferentes consecuencias generadas.

Empresas como Medtronic proveen practicas quirúrgicas en entornos de realidad virtual

Últimas Noticias