“Mala mía”. Esa fue la respuesta que dio David Risher, CEO de la compañía de transporte y movilidad Lyft, para explicar el garrafal error de tipeo que hizo que la acciones de su empresa en Wall Street se dispararon casi un 70%. La equivocación: escribieron un cero extra en proyección de ganancias para 2024.
Lyft inicialmente publicó una nota de prensa en la que indicaba que el margen de expansión de su beneficio bruto de explotación ajustado (EBITDA) sería de 500 puntos básicos en el ejercicio 2024. Es decir, un 5%, una cifra en extremo esperanzadora. La euforia no se hizo esperar y los números comenzaron a subir.
En el comunicado, además, dieron a conocer los resultados financieros del cuarto trimestre y del año completo 2023. La nota de prensa hizo que se alcanzara un máximo de 19,70 dólares por acción en operaciones fuera de horario.
El fin de la euforia por Lyft
Sin embargo, la dicha duró poco. La directora financiera de la compañía, Erin Brewer, explicó que se había añadido un cero por error. El pronóstico debía expresar una expansión esperada del margen de EBITDA de 50 puntos en vez de 500.
Los resultados de Lyft con el cero de más habían generado una rápida reacción entusiasta entre los inversores, que hicieron dispararse el valor de las acciones hasta un 67%, pero tras la corrección los ánimos se calmaron y ese aumento de valor se situaba en torno al 14%. El sueño había terminado.
El mea culpa del CEO de Lyft
"En primer lugar, el error es mío", dijo Risher en una entrevista con BloombergTV, en la que asumió la cilpa por el error de tipeo en el comunicado de prensa de la compañía emitido este martes
"Es algo terrible. Es un cero extra que se deslizó en un comunicado de prensa", dijo el CEO en diálogo con CNBC.
En ese sentido, aseguró que la compañía descubrió el error después de que quedó claro en la llamada de resultados que había mucho interés en el margen de ganancias. Cuando una miembro del equipo identificó el problema, Risher dijo que pudo verla "con la boca abierta".
"Gracias a Dios lo detectamos bastante rápido y emitimos una corrección inmediata", agregó.
Una jornada para Lyft diferente
De acuerdo con CNBC, las acciones de Lyft subieron durante la jornada de hoy un 33% , ubicándose en 16,09 dólares por papel. De hecho, están en camino de su mejor día desde la oferta pública inicial de la compañía en 2019. Sin embargo, las acciones todavía están aproximadamente un 78% por debajo de su precio de debut.
Lyft reportó 1.220 millones de dólares ingresos para el trimestre, un aumento del 4% con respecto a los 1.175 millones de dólares del año anterior. La compañía registró ganancias ajustadas de 18 centavos por acción, por encima de los 8 centavos esperados por los analistas, según LSEG, anteriormente conocida como Refinitiv.
Las reservaciones brutas para el año aumentaron un 14% a 13.800 millones de dólares, mientras que las reservas para el trimestre aumentaron un 17% a 3.700 millones de dólares. Risher lo calificó como un "gran trimestre".
La reacción de los expertos y las expectativas
Algunos analistas reconocidos, como Ari Levy, acudieron a la red social X y señalaron que nunca habían visto "un error tan malo", mientras que otros indicaron que el vaivén en la capitalización había sido de unos 3.000 millones de dólares. Otros anticiparon demandas por fraude.
Lejos de la bolsa, Lyft afrontó hoy, junto a su rival Uber y la empresa de reparto a domicilio Doordash, una huelga de conductores en Estados Unidos coincidiendo con el día de San Valentín, una protesta en la que reclaman salarios dignos.
Te puede interesar:
Wall Street sorprendida por niveles de inflación persistentes