ir al contenido

Segundo jefe de la Patrulla Fronteriza suspendido por mala conducta

El jefe de la Patrulla Fronteriza fue expulsado de las oficinas de la CBP ubicados en Washington DC

jefe Patrulla Fronteriza
El CBP duplicó el porcentaje de extranjeros expulsados / Foto: (Mark Abramson/The New York Times)

Joel Martínez, segundo jefe interino de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos fue suspendido por alegaciones de mala conducta.

Martínez tuvo que dejar las oficinas centrales en Washington D.C. de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés).

La fuente: esta información fue confirmada por tres funcionarios activos de la CBP, citados por Telemundo.

¿Quién es Joel García, el jefe de la Patrulla Fronteriza destituido por mala conducta?

El diario The Washington Post señala que Joe Martínez había sido nombrado como el segundo al mando de la Patrulla Fronteriza en la frontera entre México y Estados Unidos.

Martínez fue nombrado en enero como jefe interino de la Patrulla Fronteriza. Sirvió por 31 años en la CBP.

Su ubicación: Martínez estaba como jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector de Laredo, en Texas, antes de que lo ascendieran.

Las fuentes citadas no dieron más detalles sobre los spuestos problemas de conductas que llevaron a la expulsión de Martínez de su cargo. El exempleado de la CBP no está bajo arresto, indicaron las fuentes.

Cero tolerancia a la mala conducta

Por su parte, el portavoz de la CBP Erin Water sseñaló en un comunicado enviado a NewsNation que la agencia fronteriza “no tolera mala conducta” en asus filas.

"Cuando descubrimos cualquier presunta o potencial conducta impropia, la remitimos inmediatamente para su investigación y cooperamos plenamente con cualquier investigación penal o administrativa. Las leyes federales de privacidad prohíben hablar de casos individuales”, afirmó Waters.

La Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP es la que se encarga de las investigaciones internas de la agencia.

En el año fisal 2022, ejecutó más de 800 investigaciones sobre presuntas conductas indebidas de funcionarios de la CBP.

Los resultados: después de esta investigación, la agencia arrestó a 18 personas, condenó a 10 y sancionó a 152.