ir al contenido

Texas anuncia plan para una base de operaciones en la frontera

El gobernador de Texas anunció un plan para crear base de operaciones en la ciudad fronteriza, para miembros de la Guardia Nacional de Texas.

Gobernandor de Texas anuncia plan para base de operaciones en Eagle Pass/Foto de @GregAbbott en X

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el viernes 16 de febrero, un plan para construir una base de operaciones de 33 hectáreas cerca de la ciudad fronteriza de Eagle Pass. La propuesta albergaría hasta 1.800 miembros de la Guardia Nacional de Texas, lo que supone un avance significativo en la disputa fronteriza entre Texas y el gobierno de Biden.

Reubicación estratégica de la Guardia Nacional de Texas

"Antes, la Guardia Nacional de Texas había estado dispersa por toda esta región en cuarteles estrechos, lejos de sus compañeros y a veces viajando largas distancias para hacer su trabajo", dijo Abbott durante la conferencia de prensa. Descubrió una pancarta en la que se leía: "Futuro hogar del Departamento Militar de Texas, base de operaciones avanzadas".

Abbott afirmó que la nueva base "mejorará drásticamente las condiciones" de los soldados y que se ampliará para albergar hasta 2.300 efectivos. Afirmó que los costes de construcción serían "mínimos", citando el ahorro que supondría alojar a los miembros de la guardia. Sin embargo, el coste exacto de la nueva base sigue sin desvelarse.

La base contará con servicios como un comedor, un centro recreativo, instalaciones de lavandería, habitaciones privadas e instalaciones sanitarias, según la oficina de Abbott.

Enfrentamientos entre Abbott y Biden por la política de inmigración

El gobernador de Texas, mantiene constantes enfrentamientos con el presidente Joe Biden sobre la política federal de inmigración y la afluencia de inmigrantes a través de la frontera entre Estados Unidos y México.

En 2021, Abbott puso en marcha la Operación Estrella Solitaria, una medida de seguridad fronteriza impulsada por el estado, en respuesta a lo que calificó de "imprudentes políticas de fronteras abiertas" de la administración Biden.

Esta disputa intensificó las tensiones, y las autoridades de Texas han colocado alambre de espino a lo largo de la frontera, limitaron el acceso de las fuerzas de seguridad federales a las zonas fronterizas y trasladaron a los inmigrantes a ciudades de EEUU dirigidas por demócratas.

El mes pasado, una mujer y dos niños, inmigrantes procedentes de México, murieron ahogados cerca de Eagle Pass, donde las autoridades estatales habían limitado el acceso federal. "El fracaso de Texas para proporcionar acceso a la frontera persiste incluso en casos de peligro inminente para la vida y la seguridad", declaró Jonathan Meyer, consejero general del Departamento de Seguridad Nacional, tras la muerte de los inmigrantes.

Posición firme de Texas frente a las solicitudes federales

En 2023, Texas demandó a la administración Biden por la retirada del alambre de espino fronterizo. El mes pasado, el Tribunal Supremo dictaminó por 5 votos a 4 que los agentes de la Patrulla Fronteriza podían retirar los alambres en la zona de Eagle Pass, mientras continúa el recurso legal de Texas contra esta acción.

El Departamento de Seguridad Nacional insiste a Texas a conceder "pleno acceso" a la frontera, manteniendo que la aplicación de la ley de inmigración es una responsabilidad federal. Sin embargo, Abbott y otros funcionarios de Texas se mantienen firmes.

"Texas no podría responder a la crisis fronteriza del presidente Biden sin los valientes hombres y mujeres de la Guardia Nacional de Texas, y es esencial construir este campamento base para ellos", declaró Abbott el viernes.

Anteriormente había criticado a Biden por no cumplir con su deber constitucional de proteger las fronteras del país y por malgastar el dinero de los contribuyentes "para destrozar la infraestructura de seguridad fronteriza de Texas".

Últimas Noticias