Irán instó en privado a Hezbollah y otros grupos armados a actuar con moderación contra las fuerzas de Estados Unidos, según funcionarios de la región.
La brutal guerra de Israel contra Hamás en Gaza avivó el conflicto entre Estados Unidos y las fuerzas radicales de Irán en múltiples frentes. Sin un alto el fuego a la vista, Irán podría afrontar la prueba más importante hasta el momento de su capacidad para ejercer influencia sobre estas milicias aliadas.
Cuando las fuerzas estadounidenses lanzaron ataques este mes contra grupos respaldados por Irán en Yemen, Siria e Irak, Teherán advirtió públicamente que su ejército estaba listo para responder a cualquier amenaza.
Pero en privado, los altos líderes instan a la cautela, según funcionarios libaneses e iraquíes que fueron informados sobre las conversaciones y hablaron con The Washington Post bajo condición de anonimato.
Irán tarda en atacar a fuerzas de Estados Unidos
Los funcionarios estadounidenses dicen que el mensaje podría estar teniendo algún efecto. Hasta el sábado, las milicias respaldadas por Irán en Irak y Siria no habían atacado a las fuerzas estadounidenses en más de 13 días, una pausa inusual desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre.
Los militantes mantuvieron el fuego incluso después de que un ataque con aviones no tripulados estadounidenses en Bagdad matara a un alto funcionario de Kataib Hezbollah.
“Es posible que Irán se haya dado cuenta de que sus intereses no se benefician al permitir que sus representantes tengan una capacidad ilimitada para atacar a las fuerzas estadounidenses y de la coalición”, declaró un funcionario estadounidense, que también habló bajo condición de anonimato.
La administración de Joe Biden adoptó un enfoque igualmente cauteloso con Irán. Al lanzar docenas de ataques el 2 de febrero -en represalia por un ataque con drones el mes pasado que mató a tres miembros del servicio estadounidense en Jordania-, las fuerzas de EEUU atacaron a representantes iraníes en Irak y Siria, pero no atacaron dentro de Irán.
Mientras tanto, los diplomáticos estadounidenses están presionando a Israel y Hamás para que acuerden un alto el fuego en Gaza. Durante la pausa negociada en los combates en noviembre, los ataques de grupos respaldados por Irán disminuyeron en toda la región.
Movimientos de Irán
Para enfatizar la nueva directiva, Irán ha enviado líderes militares y diplomáticos a toda la región para reunirse con funcionarios locales y miembros de la milicia.
"Irán está haciendo todo lo posible para evitar que la expansión de la guerra y la escalada lleguen a un punto sin retorno", comentó al medio un funcionario iraquí con estrechos vínculos con las fuerzas respaldadas por Irán en ese país.
Días después de que Kataib Hezbollah se atribuyera la responsabilidad del ataque que mató a los tres reservistas del ejército estadounidense, un comandante militar iraní aterrizó en Bagdad el mes pasado para reunirse con los líderes del grupo.
El comandante lo presionó para que emitiera una declaración suspendiendo los ataques contra objetivos estadounidenses.
Los dirigentes estaban descontentos con la suspensión, afirmó el funcionario iraquí, pero accedieron a la petición del país que ha entrenado y armado a sus fuerzas.
Aun así, el intercambio también podría haber demostrado los límites de la influencia de Teherán: después de los ataques estadounidenses, el grupo dio marcha atrás y prometió “ataques dolorosos y ataques amplios”.