ir al contenido

Alexander Smirnov, el informante “confiable” del FBI que difundió información falsa sobre Biden

El informante pagado del FBI difundió información sobre la implicación Biden y su familia en sobornos de hasta $10 millones

Alexander Smirnov FBI
Un informante pagado por el FBI difundió información falsa sobre el presidente Joe Biden y su familia. Ahora, enfrenta cargos por mentirle a la agencia y falsificar documentos. Foto: The New York Times

El poderío del FBI no le importó a Alexander Smirnov, una fuente “sólida” de la agencia de seguridad que, al final, difundió información falsa sobre el presidente Joe Biden y su familia.

Smirnov era considerado dentro de las filas del FBI como una fuente confiable que, además, tenía fuertes conexiones con empresas extranjeras corruptas y también con funcionarios gubernamentales, según detalla un extenso reporte de CNN.

El atractivo de este hombre subió las expectativas dentro del FBI, después de que también afirmó tener conexiones con servicios de inteligencia del extranjero.

El fiasco del FBI: una de las mayores agencias de inteligencia de Estados Unidos y el mundo, también falla. La gestión de Smirnov dentro del FBI está bajo la polémica después de que se descubriera que filtraba información falsa sobre Biden y su familia.

Alexander Smirnov, la fuente del FBI que difundió información falsa sobre Biden

Los fiscales -citados por CNN- señalan a Smirnov como una fuente de acusaciones falsas de que Biden y su familia recibieron hasta $10 millones en soborno a cambio de de beneficios a una compañía energética de Ucrania conocida como Burisma.

Hunter Biden, hijo del presidente Biden, era miembro remunerado de Burisma.

¿La verdad? Smirnov afirma que obtuvo esa información sobre los Biden por medio de funcionarios de inteligencia de Rusia, según documentos judiciales.

Smirnov ahora enfrenta cargos penales por mentirle al FBI, así como por la falsificación de documentos. Pese a las pruebas, aún no se declara culpable.

Una leve sospecha sobre Smirnov

Para 2020, en las filas del FBI ya se sospechaba sobre la deslealtad de Alexander Smirnov.

De acuerdo a una persona familiarizada con el tema, durante los años que este informante pagado trabajó con el FBI, no había pruebas o indicios de haberse sometido a la prueba del polígrafo.

El polígrafo es una forma en la que el FBI evalúa las fuentes a través de preguntas.

El impecable trabajo de Smirnov manchado: dentro del FBI creen que Smirnov sí proporcionó información valiosa y legítima en investigaciones criminales por muchos años, pero también que mintió sobre los sobornos vinculados a Burisma.

En 2010, Smirnov inició su trabajo conjunto con el FBI como un informante pagado, según muestran los registros judiciales.