El Congreso Mundial de Telefonía Móvil (MWC) actualmente en curso en Barcelona desató una oleada de entusiasmo entre los fanáticos de la tecnología, y la nueva laptop de Lenovo destacó entre los nuevos dispositivos presentados. Como fabricante tecnológico consolidado, Lenovo robó el protagonismo en el segmento de los portátiles, desvelando sus innovadores modelos ThinkPad y la nueva ThinkBook.
La pieza central de las maravillas tecnológicas presentadas por Lenovo fue sin duda el "Lenovo ThinkBook Transparent Display Laptop Concept". Este vanguardista portátil, que cambia la pantalla tradicional por una transparente, ampliando los límites del diseño, estética y funcionalidad de los portátiles.
Este modelo conceptual de Lenovo luce una pantalla Micro-LED transparente de 17,3 pulgadas. Los Micro-LED, gracias a su tamaño significativamente menor en comparación con los LED tradicionales, permiten una mayor densidad de píxeles en la pantalla.

Esta tecnología ofrece numerosas ventajas, como un alto contraste, niveles de brillo superiores y un consumo de energía minimizado.
La pantalla transparente de este portátil de Lenovo permite vislumbrar un mundo alternativo de realidad aumentada (RA), un concepto que ha tenido dificultades para lograr la aceptación generalizada a lo largo de los años pero que cada día entra mas en la cabeza de todos de la mano de grandes empresas como Apple, o en este caso, Lenovo.
La clave para popularizar esta impresionante tecnología puede estar en hardware como esta pantalla transparente, que integra a la perfección funciones de realidad aumentada. La respuesta del mercado a estos modelos determinará su éxito.
Diseñado pensando en los creativos, el portátil conceptual de Lenovo incorpora una pantalla transparente sin biseles y un teclado totalmente digital y táctil que hace las veces de tablero de dibujo cuando se utiliza con el lápiz óptico incluido.

De este modo se atiende a los usuarios que buscan herramientas innovadoras para la educación, el entretenimiento y el trabajo en áreas como el diseño o la arquitectura.
Con este portátil conceptual, Lenovo pretende transformar la interacción entre el usuario y el ordenador. Aunque los detalles específicos permanecen en secreto, la intención de la empresa de incorporar la asistencia de la inteligencia artificial (IA), especialmente en la generación de contenidos.
Este modelo ThinkBook de Lenovo es innegablemente intrigante. Sin embargo, Lenovo aún no ha revelado cuándo tiene previsto sacar al mercado productos con estas características.
Vale la pena recordar que el salto de concepto a realidad, como se ha visto en eventos como el MWC, a menudo puede ser largo. Todo lo que podemos hacer es preparar nuestros bolsillos y anticipar pacientemente el eventual debut de este portátil en el mercado.