ir al contenido

EEUU y Corea del Sur preparan grandes maniobras militares

En los ejercicios 'Freedom shield' 2024 se usarán "activos terrestres, marítimos, aéreos, cibernéticos y espaciales", informó el ejército sudcoreano

Foto archivo: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT Credit: EFE

EEUU y Corea del Sur realizarán del 4 al 14 de marzo las grandes maniobras militares de primavera 'Freedom shield', que incluirán escenarios para contrarrestar hipotéticos ataques nucleares norcoreanos, en un momento de mayor hostilidad de parte de Pyongyang, se informó este miércoles 28 de febrero.

Las maniobras están diseñadas "para ser un ejercicio riguroso y realista que fortalezca la postura de defensa combinada y las capacidades de respuesta de la alianza", explicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Las 'Freedom shield' de este año se centrarán en el uso de "activos terrestres, marítimos, aéreos, cibernéticos y espaciales, y en contrarrestar las operaciones nucleares de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte)", añade el texto.

Maniobras de EEUU y Corea del Sur

En las maniobras, además de ejercicios virtuales de puesto de mando, se incluirán ejercicios sobre el terreno en tierra, mar y aire, según otro comunicado del Comando de la ONU, las Fuerzas Combinadas EEUU-Corea del Sur y las Fuerzas Estadounidenses desplegadas en el sur de la península.

'Freedom Shield' incluirá además este año la participación de personal de otros 10 países miembros del Comando de la ONU (Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Francia, Reino Unido, Grecia, Italia, Nueva Zelanda, Filipinas y Tailandia), la coalición liderada por EEUU que defendió al gobierno del Sur de la invasión norcoreana que dio inicio a la Guerra de Corea (1950-53).

Estos ejercicios, que Corea del Norte suele criticar por considerarlos un ensayo para invadir su territorio, llegan en un momento marcado por una mayor hostilidad manifestada por Pyongyang, que declaró recientemente al Sur como su principal enemigo y eliminó la idea de reunificación de la Constitución.

A ello se suma el acercamiento del régimen a Rusia, a la que ha transferido miles de contenedores con equipamiento militar, como rondas de artillería o misiles balísticos que el ejército ruso ha empleado contra Ucrania.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público