El consumo de marihuana podría tener una fuerte conexión con las enfermedades cardiovasculares.
La Dra. Abra Jeffers del Hospital General de Massachusetts en Boston dirigió un estudio reciente que ilumina esta preocupante asociación.
Al igual que el humo del tabaco, el humo del cannabis presenta riesgos cardiovasculares sustanciales.
Específicamente puede desencadenar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
Estudio AHA: cannabis eleva riesgo cardiovascular
La revista Journal of the American Heart Association (AHA) publicó la investigación de la Dra. Jeffers el miércoles.
Los resultados revelan que no importa el método de consumo - fumar, comer o vaporizar - todos se relacionan con la aparición de eventos cardiovasculares graves.
Además, los riesgos aumentan con la frecuencia de consumo.
Adultos jóvenes, mayor riesgo por THC
Según la Dra. Jeffers, el culpable principal es el THC, el ingrediente psicoactivo de la marihuana.
Jeffers advirte sobre el aumento en el uso del cannabis como alternativa al tabaco.
Los datos de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud, publicados el 13 de noviembre de 2023, indicaron que aproximadamente 61,9 millones de individuos, o una de cada cinco personas mayores de 12 años, consumieron marihuana en 2022.
La investigación también apunta a un grupo específico de mayor riesgo: los adultos más jóvenes.
Cannabis aumenta 36% riesgo coronario
Específicamente, los hombres menores de 55 años y las mujeres menores de 65 años que consumen marihuana tienen una mayor susceptibilidad a las enfermedades coronarias, sin importar si fuman tabaco.
En este grupo demográfico, el consumo de cannabis está significativamente vinculado a un riesgo un 36% mayor de desarrollar enfermedades coronarias.
Marihuana legalizada, ¿riesgo cardiaco ignorado?
A pesar de la creciente legalización y aceptación social de la marihuana, la AHA desaconseja firmemente la inhalación de cualquier sustancia, incluido el cannabis, debido a los posibles riesgos cardiovasculares y pulmonares.
Este estudio reciente respalda dichas advertencias, comparando los peligros del cannabis con los asociados al tabaco, un factor bien conocido de las enfermedades cardíacas.
A medida que la marihuana se integra más en las normas sociales, es imperativo investigar a fondo su impacto a largo plazo en la salud del corazón.