La mañana del sábado, un deslizamiento de rocas en Perú, en el kilómetro 97 de la Autopista Central, cerca de Cacray, paralizó el tráfico tras destruir un camión que transitaba por la zona.
El conductor del camión afectado, milagrosamente, salió ileso del suceso, gracias a que daños más considerables se produjeron en la parte trasera del transporte.
Provocado por las fuertes lluvias recientes, este acontecimiento geológico bloqueó partes esenciales de la autopista, causando trastornos inmediatos a numerosos viajeros y unidades de transporte.
Deslizamiento de rocas en Perú
El momento en que se produjo el desprendimiento de rocas fue captado por un automovilista y compartido en la plataforma de medios sociales X.
Reconociendo la gravedad de la situación, Deviandes anunció rápidamente el corte temporal del tramo de autopista afectado, que va de Corcona a Casapalca.
Esta medida fue crucial para facilitar las rápidas operaciones de limpieza y reparación, garantizando la seguridad y el buen tránsito de los afectados.
El personal de Deviandes, junto con la Policía Nacional del Perú (PNP), evaluó la situación y aseguró la zona, dando prioridad a la seguridad de todos los implicados.
Conductor ileso tras acontecimiento geológico en Perú
Mediante esfuerzos diligentes, el equipo logró retirar la obstrucción a la 1:42PM, permitiendo que el tráfico se reanudara bajo condiciones controladas y cautelosas.
La empresa aconsejó a los conductores que se mantuvieran pacientes y obedecieran las instrucciones de los funcionarios en el lugar, con el objetivo de evitar más interrupciones o accidentes.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) ofrecieron directrices para gestionar con seguridad los bloqueos de carreteras.
Las recomendaciones incluyen evitar las zonas propensas a desprendimientos, no aparcar cerca de laderas o montañas y conducir a velocidad reducida en carreteras mojadas, entre otras precauciones.