ir al contenido

EEUU y Corea del Sur inician ejercicios militares

Estos ejercicios son un esfuerzo estratégico destinado a reforzar su preparación las crecientes ambiciones nucleares de Corea del Norte

ejercicios militares eeuu
Estos ejercicios son un esfuerzo estratégico destinado a reforzar su preparación las crecientes ambiciones entre Rusia y China. | Foto: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA- Credit: EFE

Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron este lunes sus ejercicios militares conjuntos más amplios hasta la fecha, conocidos como Escudo de la Libertad.

Estos ejercicios son un esfuerzo estratégico destinado a reforzar su preparación las crecientes ambiciones nucleares de Corea del Norte.

Con una duración de 11 días, los simulacros combinan ejercicios prácticos sobre el terreno con técnicas avanzadas de simulación, según informaron las Fuerzas de Estados Unidos en Corea (USFK) y el Ministerio de Defensa de Corea del Sur.

El objetivo central de los ejercicios Escudo Libertad es contrarrestar eficazmente las amenazas nucleares de Corea del Norte.

Lee Sung-jun, portavoz del Estado Mayor Conjunto de Seúl, subrayó la semana pasada que la disuasión sigue siendo un punto central de los simulacros.

El USFK explicó que los ejercicios se basan en la experiencia adquirida en los conflictos mundiales actuales para mejorar la preparación para el combate de las unidades participantes y reforzar las capacidades de defensa de la alianza.

Los ejercicios militares entre EEUU y Corea del Sur

Este esfuerzo es crucial para la seguridad y la estabilidad de la península coreana y de la región más amplia del noreste asiático

Junto al Escudo de la Libertad, los aliados están llevando a cabo una serie de ejercicios de entrenamiento sobre el terreno de menor envergadura.

Estos esfuerzos pretenden reforzar sus estrategias de defensa y su colaboración en diversos dominios, como el aéreo, terrestre, marítimo, espacial, cibernético y de operaciones especiales. Este enfoque holístico pone de relieve la complejidad de mantener una preparación militar moderna.

A pesar de la oposición histórica de Corea del Norte a este tipo de ejercicios militares conjuntos, el régimen ha guardado silencio sobre los simulacros actuales.

Este silencio se produce tras un periodo de intensificación de la retórica y las acciones del líder norcoreano, Kim Jong Un.

Recientemente, Kim adotó una postura de mayor confrontación hacia Corea del Sur, deteniendo cualquier esfuerzo hacia la reconciliación y la reunificación. Dio instrucciones a los sectores militar y nuclear del país para que aceleren los preparativos bélicos en respuesta a lo que considera acciones provocadoras de EEUU.

Kim también ha realizado movimientos simbólicos a nivel interno, como ordenar el desmantelamiento de un monumento a la reunificación en Pyongyang, lo que marca una clara ruptura con el legado de su padre de buscar lazos más estrechos con el Sur.

En la escena internacional, Corea del Norte estaría estrechando sus lazos con Rusia, incluido el suministro de armas para el conflicto de Ucrania.

Esta asociación podría proporcionar a Corea del Norte acceso a tecnología y conocimientos avanzados, impulsando potencialmente su programa de misiles nucleares.

Este desarrollo es una preocupación creciente no sólo para Asia Oriental sino también para la seguridad del territorio continental de Estados Unidos, teniendo en cuenta el alcance intercontinental de los misiles balísticos de Corea del Norte.

Últimas Noticias