Un tribunal federal anuló una ley de Florida concebida para impedir que los no ciudadanos participen en los esfuerzos de registro de votantes.
El juez jefe de distrito Mark E. Walker, que emitió el veredicto el viernes, anuló una sección de la ley SB 7050 de Florida que amenazaba a los no ciudadanos con una multa de $50.000 por cada caso de participación en procesos de registro de votantes.
Esta ley se dirigía específicamente a las personas con residencia legal permanente o tarjeta verde.
El activismo electoral de los no ciudadanos en Florida
Florida, un estado que cuenta con aproximadamente 1,3 millones de residentes legales permanentes, según el Departamento de Seguridad Nacional, ha visto cómo su población no ciudadana se implicaba activamente en diversas responsabilidades cívicas.
Los no ciudadanos de Florida tenía algunas responsabilidades como: ayudar en el registro de votantes y contribuir a las campañas políticas, pasos cruciales en su camino hacia la integración en el sistema democrático estadounidense.
La anulación de la ley por parte del tribunal sigue a una orden judicial de emergencia del año pasado, que impidió temporalmente que Florida aplicara este estatuto restrictivo.
Esto supuso un alivio significativo para los inmigrantes latinos y otros grupos minoritarios en Florida, que a menudo dependen más de las organizaciones no partidistas para registrarse como votantes que sus homólogos blancos.
Organizaciones latinas luchaban contra la ley
La Federación Hispana, una de las principales organizaciones nacionales de defensa de los latinos, observó un notable descenso de las inscripciones de votantes a través de grupos de terceros desde 2021, en medio de la presión de Florida para endurecer las leyes de restricción del voto.
La impugnación de esta ley fue encabezada por la Federación Hispana y Poder Latinx, un grupo progresista cuyo objetivo es empoderar a los votantes inmigrantes latinos en Florida, junto con tres demandantes no ciudadanos.
Su batalla legal contó con el apoyo de la Unión Americana de Libertades Civiles y otros cuatro equipos jurídicos.
Los residentes legales permanentes
Normalmente, los residentes legales permanentes se enfrentan a una espera de cinco años antes de poder optar a la ciudadanía estadounidense. Gracias a esta sentencia, pueden seguir participando activamente en el proceso democrático durante este tiempo.
Con el veredicto del juez Walker, la oficina del secretario de Estado de Florida ya no puede aplicar la ley que restringía a los no ciudadanos la posibilidad de dirigir campañas de registro de votantes.